Síguenos

Última hora

Donald Trump quitará beneficios de Seguro Social a migrantes indocumentados

Campeche

Calor en Campeche disminuye venta de pan

Las altas temperaturas en Campeche han afectado las ventas de pan dulce en la industria panificadora, especialmente con una caída del 30 al 40 % en la producción.
En las panaderías ya redujeron la producción del alimento dulce.
En las panaderías ya redujeron la producción del alimento dulce. / Alan Gómez

Las altas temperaturas registradas en Campeche, y que de acuerdo con autoridades climatológicas continuarán, ya afectan a las empresas de la industria panificadora, indicó Antonio Medina Balan, presidente de la Unión de Panaderos Campechanos “Alberto Chávez”, quien señaló que han cambiado su sistema de producción de panes dulces a salados.

Los precios van de 400 a 700 pesos, y los clientes prefieren los ventiladores de metal por su menor ruido

Noticia Destacada

Altas temperaturas impulsan la venta de ventiladores en Ciudad del Carmen

“La temporada de calor ya comenzó y las ventas comienzan a bajar en el consumo de pan dulce o de repostería, así como el pan sencillo, entre estos las conchitas, plátanos o panes de consumo tradicional”, explicó.

Ante esta tendencia normal durante el inicio de la primavera y la época de calor en Campeche, señaló que el fuerte en sus ingresos es el pan salado o de consumo tradicional, que emplean los campechanos para desayunar, almorzar o cenar, en compañía de alimentos.

“Nos quedamos con el pan francés o salado, que se mantendrá, por ser uno de los principales alimentos entre los campechanos. Las bajas ventas iniciaron durante la tercera semana de marzo, que se acrecentaron en estos días por el calor y el aumento de las temperaturas”, explicó.

En cuanto a las caídas en la venta, señaló que estas tienen promedios de 30 a 40 por ciento menos, es decir, por cada 100 panes dulces que producían en la temporada invernal y de frentes fríos, ahora hacen hasta 60 piezas del alimento de la línea de repostería.

“En cuanto a las pérdidas económicas, debemos decir que bajamos la cantidad de piezas para no tener registro de pérdidas. Las piezas de disminución son de poco en poco, por ejemplo, las cantidades han ido bajando de 20 a 25 por ciento. Igual algunos dejan de laborar algunos días de la semana”, señaló.

Agregó que hay panes que ya no se consumen o que son de temporada, un alimento acompañado de chocolate o café, más en los períodos de frente frío; por lo que ahora se producen panes consumibles o que se antojan más con bebidas gasificadas, entre estos los que tienen queso y jamón.

Siguiente noticia

Langostas sorprenden a campechanos