
En asamblea de este domingo, el ejido de Hopelchén reportó invasiones de familias a sus tierras ejidales colindantes con el fundo legal que están al Norte de la cabecera municipal, y el pleno acordó que se tomen medidas en este asunto antes de que se genere un problema mayor.
La Asamblea General de ejidatarios, en su primera convocatoria, estuvo encabezada por la comisaria Sofía Hernández Collí. Tras el pase de lista contestaron presente 153 ejidatarios de un padrón de 279, y la Mesa de Debates estuvo conformada por Liborio Chí Yeh, Lorenzo Sandoval Novelo, Felipe Pech Chin y Antonio Chin Tzel, como presidente, secretario y escrutadores, respectivamente.

Noticia Destacada
Hoy, último día para pagar el refrendo vehicular en Campeche: Horarios y puntos de cobro
La presidenta del comisariado ejidal, Sofía Hernández, rindió su informe correspondiente al periodo del nueve al 29 de marzo, el cual fue aprobado por mayoría del pleno. También Martha Tun Salazar, tesorera del ejido, rindió su informe correspondiente al mismo periodo.
La encargada de las finanzas del núcleo ejidal explicó que hubo ingresos por ocho mil 60 pesos en el periodo que se informa, más los 429 mil 800 pesos que había como saldo, lo que hace una suma de 437 mil 860 pesos, menos los 17 mil pesos de egresos, por lo cual quedan en caja 420 mil 848 pesos.
Ambos informes fueron aprobados por mayoría con 126 y 115 votos, y se abstuvieron 27 y 38, respectivamente. Después, Ángel Leopoldo May Cohuó, presidente del Consejo de Vigilancia del núcleo ejidal, dio a conocer su informe por el mismo periodo de sus demás compañeros de directiva, e indicó que al hacer un recorrido por la zona Norte de la ciudad de Hopelchén, se dio cuenta que hay invasión de los terrenos ejidales.
Explicó a la asamblea que al menos son dos hectáreas que ya fueron invadidas por personas y algunas familias, que incluso ya cercaron varios predios con medidas de 20 por 30, y 30 por 30, y dijo que colindan con los terrenos algunas parcelas. Expuso a la asamblea que se tiene que hacer algo al respecto de inmediato antes de que sea un problema más grande, por lo que la asamblea propuso que una comisión de ejidatarios acuda a los predios invadidos para saber quiénes son esas personas que están sin la autorización del ejido.
Se le dijo al presidente del Consejo de Vigilancia que se lleve notificaciones a los invasores en donde se les señale que esos terrenos no son de ellos, y si no desalojan, se aplicarán acciones para que desocupen el predio ejidal que colinda con el fundo legal.
Además, May Cohuó mencionó que hay muchas personas que viven en terrenos ejidales y gozan de una constancia emitida por el ejido, pero que no han pagado por la renovación anual de sus predios.
JY