
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha interpuesto una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la destrucción de 36 hectáreas de terrenos forestales en el ejido Bolonchén Ticul, ubicado en el municipio de Calakmul, Campeche. Dichos terrenos forman parte de la Reserva de la Biosfera Balam Kú, un Área Natural Protegida (ANP) que posee una gran importancia ecológica.

Noticia Destacada
Baches mortales en carretera a Candelaria: Urgen reparación tras accidentes fatales
En una inspección realizada a principios de marzo, la PROFEPA identificó la remoción de vegetación forestal y la construcción de tres asentamientos irregulares que no contaban con las autorizaciones correspondientes. Como respuesta inmediata, se decretaron medidas urgentes, incluyendo el retiro de las estructuras instaladas en las áreas afectadas y la notificación a la PROFEPA sobre el inicio de actividades en un plazo de tres días hábiles. En caso de incumplimiento, estas acciones podrían derivar en sanciones administrativas y penales.
También se notificó a las autoridades competentes que deben abstenerse de otorgar permisos, apoyos o incentivos económicos en los terrenos involucrados, ya que su ubicación dentro de un ANP los hace sujetos a estrictas regulaciones.

Este evento no es aislado. En febrero de 2023, el Grupo de Inteligencia Operativa (GIO) detectó la devastación ilegal de 751.1 hectáreas de selva en otros ejidos de Campeche, específicamente en Vicente Guerrero, Xmabén y Ciudad del Sol. Estas acciones afectaron especies maderables y frutales, como el palo de tinte, zapote y cedro rojo, y resultaron en la detención de dos personas y la clausura de seis polígonos.
La PROFEPA continúa reforzando su presencia en los bosques de Campeche para combatir la tala ilegal. En lo que va del año, se han asegurado más de 2,130 metros cúbicos de madera y 131 toneladas de carbón, además de la detención de 11 personas y la clausura de seis predios por cambios de uso de suelo no autorizados.
JGH