
Habitantes de la Península de Atasta denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha comenzado a emitir recibos con cobros excesivos, incluyendo multas retroactivas por supuesto servicio irregular desde hace una década, con facturas que alcanzan hasta los 100 mil pesos. El gestor social José Antonio Alcocer Heredia destacó que si la empresa no se retracta de estos cobros considerados arbitrarios, exigirán el pago por el uso de sus terrenos, donde los postes eléctricos de la CFE han estado instalados durante más de 40 años sin ninguna compensación.
Un caso que ha generado asombro es el de la señora María Luisa Guillermo Estrada, quien recibió un recibo de 99 mil 276 pesos, justificado por consumo indebido desde 2015 a 2025, dividido entre consumo de energía eléctrica (81 mil 373.37 pesos), IVA (13 mil 019.84 pesos) y el Derecho de Alumbrado Público (DAP, 4 mil 881.79 pesos). Según la CFE, su hogar estaba conectado de forma irregular a un poste de electricidad, acumulando un consumo total de 60 mil 462 kilowatts hora.

Alcocer Heredia señaló que muchos pobladores enfrentan problemas similares. En Atasta pueblo, numerosas familias carecen de medidores de luz, ya que estos fueron retirados hace años bajo la promesa de ser renovados, algo que nunca ocurrió. Este contexto ha generado indignación, especialmente porque los residentes sufren constantes cortes eléctricos y variaciones de voltaje que han dañado sus electrodomésticos sin recibir compensación alguna por parte de la CFE.
Los pobladores han declarado que no pagarán los montos elevados de los recibos, calificándolos de irrisorios. Ahora exigen el pago por el uso de sus terrenos, donde están instalados los postes de la CFE desde hace décadas. Además, preparan una denuncia formal ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y otras instancias pertinentes, pidiendo que se eliminen los cobros arbitrarios y que se les reconozca como consumidores con derechos.
Ante este escenario, varios habitantes han unido fuerzas para exigir no solo un servicio eléctrico digno, sino también que la CFE compense el uso de sus terrenos, lo que les ayudaría a solventar las deudas generadas por los altos costos de la energía. El objetivo es establecer justicia ante años de mal servicio, mientras se comprometen a pagar tarifas que consideren justas y acordes con la calidad recibida.
JGH