
Habitantes de alguna de las siete comunidades de la Península de Atasta y del vecino estado de Tabasco están varados en Ciudad del Carmen desde el pasado miércoles, pues las centrales camioneras pararon actividades y algunas de servicio de segunda vendieron boletos, pero las corridas no llegan porque el tiempo de traslado entre la Isla y Nuevo Campechito dura aproximadamente cinco horas.

Noticia Destacada
Saquean tres camiones y asaltan a nueve traileros durante bloqueo en Ciudad del Carmen
En los alrededores de la central camionera Centla ubicada en La Puntilla, decenas de personas, incluso familias completas, con maletas, cajas y hasta cascos, permanecen desde ayer en espera de que se reanude la operación de este servicio, ya que tampoco en la Terminal de Autobuses de Oriente estuvieron saliendo corridas hacia Tabasco mediante los camiones Sur.

Algunos trabajadores de plataforma, quienes llegan regularmente a la Isla tras concluir su jornada laboral, se encontraron sin servicio de transporte y han tenido que buscar vehículos particulares, aunque implique un costo mayor. Según uno de ellos, el trayecto en camión entre Ciudad del Carmen y su lugar de origen toma seis horas cuando no hay inconvenientes, pero esta vez la incertidumbre sobre cuándo podría llegar a casa es total.

Con maletas tras haber pasado días en alta mar, otros trabajadores de plataforma arribaron a las seis de la mañana y, aunque les mencionaron que el problema era un bloqueo, no imaginaron la magnitud del mismo. Desde entonces, algunos han esperado en la central por una supuesta corrida que, según informes, estaba en Atasta, pero tras cuatro horas de espera, no llegó.
En todos sus años de trabajo en la Sonda de Campeche, muchos de estos trabajadores han oído sobre bloqueos y afectaciones de transporte, pero nunca imaginaron tener que vivir esta experiencia personalmente.

Además de los trabajadores, también se observaban mujeres y adultos mayores, como una persona de la tercera edad proveniente de la comunidad de Nuevo Progreso, quien viajó a Ciudad del Carmen el pasado miércoles para una cita en la clínica del ISSSTE. Su plan era regresar el jueves, pero al llegar a la terminal le informaron que no había corridas. Intentó nuevamente el viernes por la mañana, pero, aunque había comprado su boleto, el camión no llegó.
Hubo quienes aprovecharon la movilidad de las motocicletas para pasar sin contratiempos. Algunos motomandaditos trasladaban a personas que iban únicamente a Atasta; también se observaron los conocidos pochimóviles, que podían llevar a familias completas. Ellos cobraban 30 pesos por persona, mientras que los de las motos cobraban más de 100 pesos.
JGH