
La temporada del pulpo está muy cerca por lo que los pecadores alistan sus lanchas para salir el próximo primero de agosto en donde esperan tener buenas capturas y un buen precio.
José Gómez Heredia quien es pescador dijo que decenas alistan sus lanchas para la temporada del pulpo y tienen esperanzas en que esta sea excelente.
Comentó que cada año son alrededor de 200 ribereños los que salen en los primeros días a probar suerte y en las siguientes semanas unos cien más se integran.

Señaló que en Sabancuy hay alrededor de 700 personas dedicadas a las labores de pesca; 300 pescan el pulpo en la localidad y otras 100 van a Yucatán a trabajar; los otros pescadores se dedican a la pesca de especies de escama.
Alberto Abreu May quien es pescador, comentó que se empiezan a preparar sus lanchas para la temporada del pulpo y que gastan en promedio tres mil pesos para ello pues tienen que avituallarse.
Señaló que se espera que los buzos de Champotón no hayan perjudicado mucho durante la veda y que puedan tener una buena temporada en donde se puedan tener en el inicio de temporada por lo menos capturas de 20 kilos en adelante para que les vaya bien a los pescadores.

Subrayó que el sector pesquero de Sabancuy tiene la esperanza que con los huracanes qué han pasado cerca puedan tener buenas capturas este año y sus ganancias sean buenas para recuperarse de las bajas capturas de escama qué han tenido.
Por último dijo que a las costas de Sabancuy siempre ha recalado mucho pulpo por lo que hay años en que les va estupendamente y otros en que los que hay mucho producto; sin embargo, cada año hay pulpo, es decir, no quedan en ceros, sólo esperan que cada temporada sea mejor que la anterior.
JY