![La inseguridad en Ciudad del Carmen es un problema persistente y creciente, según Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de CANACO SERVYTUR La inseguridad en Ciudad del Carmen es un problema persistente y creciente, según Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de CANACO SERVYTUR](/media/2025/2/10/la-ejecucion-de-un-funcionario-de-perforadora-mexico-resalto-la-gravedad-del-problema.jpg)
La inseguridad de Carmen es el talón de Aquiles de los gobiernos, pero eso no quita que exista temor de que las ejecuciones que se han presentado semana tras semana en Ciudad del Carmen, continúen en ascenso, señaló, Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Carmen (CANACO SERVYTUR), al reconocer que la incidencia ha superado al Gobierno y no solo por un tema de incapacidad, sino porque somos más sociedad que nuestras autoridades.
Luego de la ejecución de un funcionario de Perforadora México registrado el pasado fin de semana, el entrevistado señaló que, si bien, el gobierno tiene un peso importante en las acciones a emprender para resolver la inseguridad, está quedando claro que la sociedad tiene que poner de su parte, ante este momento difícil, que tiene muchas situaciones de fondo, se requiere de una atención integral.
![La ejecución de un funcionario de Perforadora México resaltó la gravedad del problema. La ejecución de un funcionario de Perforadora México resaltó la gravedad del problema.](/media/2025/2/7/ejecutan-a-funcionario-de-compania-a-tiros-en-el-club-de-yates-marina-bucaneros.jpg)
“Este tema ha superado al contexto gubernamental no solo por incapacidad, sino porque la sociedad somos más que el Gobierno y por eso estamos obligados todos a involucrarnos en la protección de nuestras propias familias, la inseguridad es el talón de Aquiles desde siempre, porque la dinámica social de Ciudad del Carmen, hace necesario que se trabaje y no mirarnos como enemigos, al contrario hacer un esfuerzo colectivo, porque si no lo hacemos, no estaremos atendiendo las causas verdaderas de las decisiones que tal vez más adelante, tomen las nuevas generaciones”, sostuvo.
Arjona Gutiérrez consideró que, haciéndolo en conjunto, tendremos resultados en tres o cuatro días, pero si se empieza desde ahora para concientizar a los 16 o 17 años para que sean parte de la sociedad y no de asociaciones delictivas, las cosas eventualmente se verán mejores y no existirá ese temor a que un día seremos víctimas, sin que verdaderamente tengamos culpa.
![La falta de oportunidades contribuye a la delincuencia La falta de oportunidades contribuye a la delincuencia](/media/2024/11/6/la-violencia-en-campeche-y-en-todo-mexico-se-compara-con-un-juego-de-feria-donde-matar-se-ha-vuelto-comun.jpg)
“Hay que reorientar fondos destinados a la persecución efectiva de quienes cometen ilícitos, se tienen que robustecer las estrategias, pero al mismo tiempo, tenemos que dejarnos de hacer olvidadizos de la responsabilidad que tenemos todos en el tema de la inseguridad, también es cierto que la falta de oportunidades tiene un porcentaje de incidencia en esa toma de decisiones de moverse a un lado con malos resultados, pero hay veces las oportunidades están, pero es más fácil optar por delinquir aunque sea una proyección a una corta vida”, dijo.
Finalmente, reconoció que, aunque en Carmen se han tomado muchas alternativas, particularmente, Ciudad del Carmen, se mantiene siendo presa de esas bandas delictivas que, no importando los daños colaterales a la sociedad en su conjunto, se han arraigado y por ello, no se pueden ver como casos aislados, sino como un indicador que algo no está funcionando.