Síguenos

Última hora

Ataque armado en colonia La Roca de Cancún deja dos personas baleadas

Campeche / Ciudad del Carmen

Pescadores de Carmen planean fondo de ahorro

Consideran que los ingresos obtenidos por camarón y pescado no deben despilfarrarse, sino cuidarlos
Los precios actuales de los productos marinos y su volumen de capturas anuncian ingresos extraordinarios, pero igual la oportunidad de blindar a los pescadores.
Los precios actuales de los productos marinos y su volumen de capturas anuncian ingresos extraordinarios, pero igual la oportunidad de blindar a los pescadores. / Perla Prado

Pescadores confían que las buenas ventas durante la Cuaresma y Semana Santa les permitan obtener ingresos positivos de hasta 100 por ciento, ya que este 2025 el precio del camarón grande como el siete barbas ha mejorado e informó que por lancha logran hasta 40 kilos de crustáceo, además de lo que capturan de escama; sin embargo, son conscientes de que no deben despilfarrar porque después viene la temporada baja y la famosa veda.

Doña Diana, lancha rápida de Naviera Integral, enfrenta nuevo percance

Noticia Destacada

Conato de incendio alerta a pasajeros del Barco Doña Diana en Ciudad del Carmen

Según explicó Manuel Joaquín Guzmán Abreu, presidente de la Sociedad Cooperativa “Laguna de la Puntilla”, en estos momentos las condiciones del tiempo les han permitido hacerse a la mar para obtener productos como camarón y especies de escama, pero también los ha beneficiado que el precio es justo, lo cual ha sido bueno para recuperarse de la crítica situación que experimentaron los primeros dos meses de 2025.

Con el desarrollo de la Cuaresma y la próxima Semana Santa, los ribereños aseguran tendrán la oportunidad de “fondearse”, ya que en estos momentos el camarón grande está en 200 pesos el kilogramo, el siete barbas descabezado en 100 pesos, pero así también las especies de escama como el robalo y la mojarra, cuyo valor ha aumentado, por lo que cada salida al mar les garantiza que recuperarán la inversión en insumos como gasolina, aceite y pago a los pescadores, e ir guardando.

“Hay confianza de que puede haber incluso más producción para la temporada de Semana Santa, aunque también debemos ser conscientes de que las altas temperaturas ahuyentan a las especies de la costa, pero si todo sigue como hasta ahora, nuestros compradores que son los propietarios de mercados y restaurantes locales nos permitirán llegar a ese tan ansiado 100 por ciento de ventas”, comentó el dirigente.

Semana Santa promete ser un boom este año para los hombres de mar.
Semana Santa promete ser un boom este año para los hombres de mar. / Perla Prado Gallegos

Guzmán Abreu refirió que cada que sale una lancha logran traer unos 30 kilogramos de camarón grande, entre 10 y 12 kilos del siete barbas, así como varios kilos de pescado. Este buen momento que atraviesan también ha sido motivo de plática entre sus compañeros de cooperativas, pues todos coinciden en que no pueden despilfarrar tales ingresos y pensar en crear un buen “colchón” para el periodo de “vacas flacas”, que es por más de cinco meses, ya que después de Semana Santa viene la veda del camarón, que arranca el primer día de mayo.

“Sabemos que esta temporada es buena porque el tiempo nos deja trabajar y gracias a Dios hay producción, pero no podemos echar las campanas al vuelo, ya que vienen cinco difíciles meses a partir de mayo con la famosa veda, que sabemos que está mal implementada y, pese a los reclamos, no han hecho nada para modificarla; entonces, lo que tenemos que hacer es guardar lo que está entrando ahorita y administrarnos bien para que durante esa baja que tendremos no volvamos a caer en crisis, como iniciamos a comienzos de este año”, puntualizó.

JY

Siguiente noticia

Conato de incendio alerta a pasajeros del Barco Doña Diana en Ciudad del Carmen