Síguenos

Última hora

Terremoto hoy: Sismo de 6.9 grados de intensidad en Papúa Nueva Guinea deja severos daños; ¿hay alerta de tsunami?

Campeche / Sucesos

La tortilla, un lujo en Campeche: altos precios alertan a la población

Campeche se ubica entre los 10 estados con el precio de la tortilla más alto en México, según Profeco. Factores como costos de insumos y transporte, además de condiciones climáticas, han elevado los precios, afectando la economía de los habitantes.
Consejo Mexicano de la Tortilla informó que la tortilla podría incrementar hasta cinco pesos a finales del año
Consejo Mexicano de la Tortilla informó que la tortilla podría incrementar hasta cinco pesos a finales del año / Por Esto!

De acuerdo con datos proporcionados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el estado de Campeche se posiciona dentro de los 10 estados con el precio de la tortilla más alto en el país. Este hecho, que preocupa tanto a consumidores como a productores locales, refleja la constante fluctuación en el costo de productos básicos debido a factores económicos y de logística.

Impacto en la economía familiar

¿Por qué no se come carne en Semana Santa? El origen de la tradición

Noticia Destacada

¿Por qué no se come carne en Semana Santa? El origen de la tradición

El incremento en el precio de la tortilla, alimento esencial en la dieta de los mexicanos, impacta directamente en el bolsillo de las familias campechanas, quienes enfrentan el desafío de mantener su alimentación equilibrada mientras lidian con los costos elevados. Este aumento se suma a otros incrementos en los precios de la canasta básica, representando una presión adicional en la economía cotidiana.

Factores detrás de los altos costos

Entre las razones que explican el precio elevado se encuentran las variaciones en los costos de insumos básicos como el maíz, las tarifas de energía eléctrica, y los costos de transporte. Además, los productores y distribuidores han señalado el impacto de las condiciones climáticas en la producción de maíz, así como el aumento de los gastos operativos para mantener sus tortillerías funcionando.

Comparativa nacional

Campeche comparte esta lista con otros estados como Yucatán y Quintana Roo, donde el precio de la tortilla también ha registrado cifras alarmantes. Según Profeco, el costo promedio en Campeche supera el precio nacional, provocando inquietud entre la población y generando demanda de medidas que beneficien tanto a consumidores como a comerciantes.

Medidas y propuestas

Organismos como Profeco han instado a los productores y distribuidores a mantener prácticas transparentes y justas en la fijación de precios. Por su parte, algunos sectores gubernamentales han planteado la posibilidad de subsidios en insumos clave para tortillerías o proyectos que apoyen la producción local de maíz para reducir costos.

En conclusión, el aumento en el precio de la tortilla en Campeche representa un desafío significativo para la población. La búsqueda de alternativas para aliviar esta presión económica se perfila como una prioridad tanto para las autoridades como para los involucrados en la cadena de producción. Este problema subraya la importancia de garantizar que los productos esenciales sean accesibles para todos.

Siguiente noticia

Agreden con machete a joven motociclista en Escárcega; el agresor huyó