Síguenos

Última hora

¿Quién será el nuevo Papa? Los 6 cardenales que suenan con más fuerza tras la muerte de Francisco

Cultura

Edgar Tirado presentará su libro “Descenso en espiral” en la FILEY 2025

El libro de cuentos Descenso en espiral de Edgar Tirado se presentará este sábado 29 de marzo en la FILEY a las 19:30 horas.
Acompañarán al autor de los cuentos Ricardo Guerra de la Peña y Mateo Peraza.
Acompañarán al autor de los cuentos Ricardo Guerra de la Peña y Mateo Peraza. / Por Esto!

El escritor Edgar Tirado invita al público a recorrer un camino de introspección, dolor y resistencia con su primera colección de cuentos Descenso en espiral, que será presentada este sábado 29 de marzo a las 19:30 horas en el stand #116 del Ayuntamiento de Mérida, dentro del salón Chichen Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI, durante la Feria Internacional del Libro de Yucatán (Filey) 2025.

La presentación contará con la participación de los escritores Ricardo Guerra y Mateo Peraza, quienes descenderán hacia los mundos creados por la pluma de Tirado, para ofrecer a los asistentes una visión más amplia sobre la obra y el proceso creativo del autor.

La venta nocturna se realizará de las 20:00 a las 23:00 horas

Noticia Destacada

La noche es para los lectores: Realizarán la venta nocturna este viernes en la Filey 2025

La obra fue ganadora del Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida, en su edición 2023, por su tema, calidad y manejo literario. En ella se incluyen los cuentos Naturaleza Muerta, Domo de agua, Kynodontas y Descenso en espiral, cuyas páginas están marcadas por las pérdidas, el hastío, la frustración y la incomunicación. El lector conocerá a personajes que luchan por mantener a flote relaciones descompuestas, donde el silencio crece cada día, y que están dispuestos a entregar su cuerpo, su estómago y sus dientes por amor o por el éxito literario. Cada relato revela el dolor y las contradicciones de esos personajes, pero también su resistencia, esa tenacidad que les permite seguir adelante, aunque sea en una espiral de desesperación.

Como se menciona en la sinopsis, “los cuatro cuentos conforman un espejo en donde el lector enfrenta sus miedos, manías y persecuciones existenciales. Tirado ha creado un mundo cruel y luminoso, un abismo que cuando te devuelve la mirada se asoma la ternura. La única opción es seguir bajando y disfrutar la caída”.

El estudioso de las letras destacó el trabajo de la traducción,  pero pidió leer en el idioma original si es posible

Noticia Destacada

“La poesía todavía está vigente y es necesaria”: José Javier Villarreal destaca importancia del género durante la FILEY 2025

Cabe destacar que el título Descenso en espiral hace referencia a una de las escenas de uno de los relatos, pero también es una metáfora de lo que atraviesan los personajes en cada historia. Según el autor, aunque los cuentos intentan plasmar sus propios sentimientos, el libro puede ser un espejo de los miedos y ansiedades del lector.

 “No creo que los cuentos tengan un significado único, cada quien le puede dar el suyo. Lo importante no es lo que traté de decir, sino lo que te haga sentir”, expresó Tirado.

Asimismo, explicó que la idea para estos cuentos surgió de sus propios miedos y ansiedades, así como de experiencias personales. “Formar una colección de cuentos fue algo que surgió de manera natural; el libro se fue construyendo poco a poco”, comentó.

Finalmente, el autor destacó que Descenso en espiral está dirigido a cualquier persona que decida acercarse a él. “Si se dan la oportunidad de leerlo, un descenso en espiral los estará esperando. Y para cada quien, la caída será diferente”, concluyó.

Se invita a los asistentes a conseguir los ejemplares que estarán disponibles antes y después de la charla en el stand 116 del Ayuntamiento de Mérida dentro del salón Chichén Itzá.

Siguiente noticia

Unicornio Por Esto: Tacos de Pingüino