
El consumo de cafeína antes de hacer ejercicio es una estrategia efectiva para quienes buscan mejorar su desempeño físico y potenciar la quema de grasa.
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Granada, ingerir aproximadamente 3 mg de cafeína por kilogramo de peso (equivalente a un café cargado) 30 minutos antes del entrenamiento puede aumentar significativamente la oxidación de grasas, especialmente en ejercicios aeróbicos.
La cafeína actúa como un estimulante del sistema nervioso central, lo que retrasa la percepción de fatiga y permite mantener un esfuerzo mayor por más tiempo. Además, mejora la resistencia y la concentración, dos factores clave para maximizar los resultados en una rutina de entrenamiento.
¿Cuándo tomar cafeína para mejores resultados?
El estudio reveló que el mejor momento para consumir cafeína y potenciar la quema de grasa es por la tarde.
Si bien su consumo por la mañana también mejora el metabolismo de las grasas, el efecto es mayor al final del día, siempre y cuando se mantengan las mismas condiciones de ayuno y tipo de ejercicio.
Se ha debatido si entrenar en ayunas por la mañana es la mejor estrategia para perder peso, pero la investigación sugiere que los beneficios de la cafeína en la quema de grasa no dependen del ayuno, sino del horario del ejercicio.
¿Cómo incorporar la cafeína de manera saludable?
Si deseas aprovechar sus efectos, considera estas recomendaciones:
- Elige café natural: La mejor fuente de cafeína es el café sin azúcar y de tueste natural.
- Evita las bebidas energéticas: Contienen azúcares y otros aditivos que pueden ser perjudiciales.
- Controla la cantidad: Un consumo excesivo puede causar insomnio o aumentar la ansiedad.
- Consulta a un profesional: Si deseas recurrir a la suplementación, asegúrate de hacerlo bajo supervisión médica.
El consumo moderado de cafeína antes del ejercicio puede ser una herramienta útil para mejorar el rendimiento físico y promover la quema de grasa.
Si bien su efecto es positivo a cualquier hora del día, los estudios indican que es más eficiente en la tarde. Incorporar esta estrategia dentro de una rutina equilibrada de entrenamiento y alimentación puede marcar la diferencia en el logro de tus objetivos deportivos y de salud.