
Un abrazo dice más que mil palabras, por eso desde 1986 se celebra a nivel mundial cada 21 de enero, el día internacional del abrazo, pues nunca caerá mal uno, además te ayudará a combatir el estrés, tener mejor salud y sobre todo estar bien con tus seres queridos.

Su creación fue establecida por el psicólogo de la Universidad de Michigan y con maestría por la Universidad de Boston, Kevin Zaborney y todo surge porque creía que la gente estaba muy estresada (y a la fecha) pero si se abrazaban con más frecuencia iban a mejorar esos afectos físicos, emocionales y hasta espirituales.

En 1986, hace 36 años, el psicólogo consiguió que la empresa Chase, encargada de distribuir calendarios anuales, incluyera el DíaNacional del Abrazo. Años más tarde, la fecha cruzó fronteras y se internacionalizó y hoy hasta podemos ver gente con carteles regalando abrazos.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información LG