
Una colección de billetes de mil pesos está siendo vendida en una cifra estratosférica dentro de Mercado Libre: ronda los 80 mil pesos, derivado de una característica especial en la República Mexicana.
Aunque el Banco de México (Banxico) no avala esta práctica, reconoce que las monedas y billetes mexicanos resultan objetos; por lo que la gente puede cederlos por las cantidades que deseen en plataformas de Internet.
A su vez, múltiples expertos y coleccionistas requerirían una evaluación numismática antes de gestar un trato: a cambio de piezas emblemáticas de la economía nacional. ¿Estos billetes cumplen con tales condiciones?

Su propietario advirtió que se trata de una colección de 18 ejemplares: la tasó en 80 mil pesos, dado que su número de serie es continuo. Todos son de la familia G del Banco de México y fueron puestos en circulación en noviembre de 2020.
Francisco I. Madero, Carmen Serdán y Hermila Galindo resaltan en el anverso; mientras los bosques de Calakmul lo hacen en el reverso. Están hechos en papel de algodón, su color es gris; miden 153 milímetros de largo y 65 de ancho.
En suma, los materiales que aparecen en Mercado Libre son de la serie BA: 8 continuos del 7645071 al 7645078; así como 10 más del 7645086 al 7645095. Por ello, juntos oscilan en 80 mil pesos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información
FAR