
Estados Unidos decidió prohibir la importación de petróleo y gas ruso, una sanción más al país de Vladimir Putin por la invasión a Ucrania.
"Somos un exportador neto y por eso podemos dar este paso que otros países no pueden hacer. Es un paso para hacer más daño a Putin pero esto es un coste para Estados Unidos. Defender la libertad va a tener un coste”, dijo Joe Biden.

Noticia Destacada
FGE de Yucatán recibe capacitación en rastreo de armas de la ATF de Estados Unidos
El presidente estadounidense mencionó todas las medidas en las que trabaja junto a sus aliados para frenar a Putin. "Entendemos que esta guerra hace que los precios suban, pero no hay excusa para ejercer un aumento de precios excesivo y sacar tajada de la situación", ha advertido.
Además, anunció que ha pedido al Congreso que apruebe un paquete de ayuda para ucrania de 1.200 millones de dólares: "Van a defender su libertad, su democracia, sus vidas... Y nosotros vamos a seguir apoyándolos contra la tiranía y la presión".
La decisión tendría un impacto limitado para el Gobierno de Vladimir Putin, dado que Estados Unidos importa unos 100.000 barriles diarios desde Rusia, que solo suponen un 5% de las exportaciones de crudo ruso, según estimaciones de Rystad Energy citadas por AP.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
IG