Internacional

Canadá rechaza aranceles de Trump al acero y promete respuesta firme

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, calificó de "injustificados" los aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio, asegurando que tomará medidas contundentes para proteger su economía.
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá / AP

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que su país resistirá los aranceles del 25 % al acero y aluminio anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y adelantó que dará una respuesta "firme y clara" ante estas medidas comerciales.

Desde París, donde participa en una cumbre sobre inteligencia artificial (IA), Trudeau calificó las tarifas como "totalmente injustificadas" y advirtió que su gobierno tomará acciones para proteger a la industria canadiense.

"Los canadienses resistirán con fuerza y firmeza si fuera necesario", declaró el mandatario en una entrevista con AFP.

Impacto en Canadá y medidas de respuesta

La decisión de Trump, que entrará en vigor el 12 de marzo sin excepciones ni exenciones, afecta directamente a Canadá, su principal proveedor de acero y aluminio, así como a otros países como Brasil, México y Corea del Sur.

Canadá será afectado por los aranceles del 25% al acero y aluminio

Noticia Destacada

Canadá será el más afectado por los aranceles al acero y aluminio

Ante esta situación, Trudeau anunció que en las próximas semanas sostendrá conversaciones con Washington para resaltar los impactos negativos de estos aranceles. También buscará el respaldo de otros aliados internacionales para coordinar una estrategia de respuesta.

Unión Europea también prepara represalias

La Unión Europea (UE) se sumó al rechazo de los aranceles estadounidenses y anunció que tomará medidas "firmes y proporcionales" en defensa de su industria.

Cabe recordar que durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había aplicado aranceles del 25 por ciento sobre el acero y del 10 por ciento sobre el aluminio, generando tensiones comerciales con sus principales socios.

Con esta nueva imposición, Canadá y la UE advierten que están preparados para responder y evitar que estas tarifas afecten el comercio global.