Síguenos

Última hora

Carmen no sufrirá impacto inmediato por aranceles al acero y aluminio; afectará más a EU: CCEC

Internacional

Trump impondrá aranceles del 25% al acero y aluminio de todo el mundo

El presidente de Estados Unidos ha firmado el decreto que impondrá aranceles al acero y aluminio de manera global
Donald Trump firma decreto para imponer aranceles al acero y aluminio
Donald Trump firma decreto para imponer aranceles al acero y aluminio / X (@POTUS)

Donald Trump firmó un decreto que impondrás nuevos aranceles al acero y aluminio. La medida se aplicará a todo el mundo y consiste en un impuesto del 25% "sin excepciones ni exenciones".

De acuerdo con un análisis de Fitch, la economía mexicana crecería 1.1 por ciento en 2025 y 1.7 por ciento en 2026

Noticia Destacada

Fitch advierte posible recesión en México por aranceles de EU y riesgos en calificación crediticia

Trump firma decreto de aranceles al acero y aluminio

Desde el domingo, el mandatario había mencionado su deseo por imponer aranceles al acero y aluminio. Hoy lunes 10 de febrero firmó el decreto, en la Oficina Oval, que hará esta medida una realidad.

En 2018 había impuesto un arancel similar, siendo del 25% al acero y del 10% al aluminio. Los países que fueron excluidos de esta acción fueron Canadá, México, Brasil y Australia; en esta ocasión, el nuevo decreto establece que el impuesto aplicará a todo el mundo.

“Aplica a todos los países, sin importar de dónde venga. Sin embargo, si se produce en Estados Unidos, no habrá aranceles. Todo lo que tienen que hacer es producirlo en Estados Unidos. No lo necesitamos de ningún otro país", declaró el presidente.

Trump igualmente mencionó estar explorando nuevas posibilidades de medidas arancelarias. Señaló que se reunirá con su equipo para considerar más aranceles en automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.

Canadá es el mayor proveedor de acero a Estados Unidos, México es el segundo. La medida sería otro fuerte impacto a la economía y relaciones internacionales en el continente norteamericano.

"Esto es un gran asunto. Es el comienzo de hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico", dijo Trump al firmar el decreto.

Siguiente noticia

Tragedia en Guatemala: Al menos 51 muertos tras caída de autobús en barranco