Internacional

Críticas a Trump por su propuesta de convertir Gaza en una 'Riviera' sin palestinos

La ONU y organizaciones de derechos humanos advierten que la propuesta de Trump para transformar Gaza en una 'Riviera' sin palestinos viola acuerdos internacionales y podría constituir un crimen de guerra.
Juristas han señalado que el plan del presidente Donald Trump vulnera los Acuerdos de Oslo de 1993 / AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso que la Franja de Gaza se transforme en una zona turística y residencial exclusiva, sin la presencia de palestinos.

La iniciativa ha sido calificada como ilegal por expertos en derecho internacional y organismos de derechos humanos, al considerar que viola acuerdos previos y puede constituir un crimen de lesa humanidad.

Trump aseguró que su administración tomará el control de Gaza a largo plazo y trasladará a los palestinos a otros territorios. Sin embargo, no especificó cómo llevaría a cabo este plan ni bajo qué marco legal.

La ONU advierte sobre la ilegalidad de la propuesta

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, advirtió que toda deportación o traslado forzado de personas sin base legal está estrictamente prohibido.

"El derecho internacional es claro: la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegida", señaló Türk.

De los 110 liberados, 95 fueron trasladados a Ramala, 14 a la Franja de Gaza y uno a Jerusalén Este

Noticia Destacada

Israel libera a 110 prisioneros palestinos en tercer intercambio de rehenes

Juristas también han señalado que el plan vulnera los Acuerdos de Oslo de 1993, en los que Israel reconoció a la Autoridad Nacional Palestina como gobierno de Gaza y Cisjordania.

Posible crimen de guerra y lesa humanidad

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció que la reubicación forzosa de la población de Gaza, propuesta por Trump, podría ser considerada un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad.

Omar Shaker, director de HRW para Israel y Palestina, recordó que el derecho humanitario prohíbe el desplazamiento de la población de un territorio ocupado.

"El anuncio de Trump constituye una llamada a la limpieza étnica y el traslado forzado de dos millones de personas", advirtió.

Comparaciones con la Nakba de 1948

La propuesta ha sido comparada con la Nakba de 1948, cuando cientos de miles de palestinos fueron desplazados y terminaron en campos de refugiados.

La organización israelí B'Tselem alertó que la idea de Trump podría derivar en una "segunda Nakba", lo que representaría una grave violación del derecho internacional y una mancha moral para la comunidad internacional.

IO