Síguenos

Última hora

Se desploma una avioneta en calles de Boca Ratón, Florida en Estados Unidos 

Internacional

Estados Unidos debilita estructura financiera del Cártel de Sinaloa

El Departamento del Tesoro sancionó a personas y entidades relacionados con la organización criminal mexicana
La oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a personas y entidades.
La oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a personas y entidades. / Foto: Especial

Por estar vinculados con una red de lavado de dinero que opera para el Cártel de Sinaloa, seis personas y siete empresas fueron sancionadas por el gobierno de Estados Unidos, por medio de la oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de ese país.

Con estas acciones, la administración encabezada por Donald Trump tiene como objetivo debilitar la estructura financiera de este cártel mexicano, que es considerado una Organización Terrorista Extranjera (FTO).

El Departamento del Tesoro afirma que el dinero es un pilar de esta organización delictiva para poder seguir operando, por ello es una prioridad combatirla para detener el tráfico de fentanilo y otras drogas que logran introducir a Estados Unidos.

El presidente Trump ha expresado en diferentes ocasiones que una prioridad de su gobierno es acabar con los cárteles mexicanos.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Noticia Destacada

Trump presentará el 2 de abril desde la Casa Blanca el “Día de la Liberación”

Estas son las personas que fueron sancionadas

Enrique Dann Esparragoza Rosas dirige una organización de lavado de dinero en Mexicali, Baja California. Su red canaliza ganancias del narcotráfico a través de casas de cambio entre California y México.

Alan Viramontes Sesteaga es un operador de alto nivel que reporta a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos.

Salvador Díaz Rodríguez e Israel Daniel Páez Vargas son operadores de lavado de dinero en Mexicali.

Alberto David Benguiat Jiménez maneja una red que ha blanqueado más de 50 millones de dólares para el Cártel de Sinaloa y el traficante de fentanilo José Ángel Rivera Zazueta

Christian Noé Amador Valenzuela es colaborador cercano de Benguiat, también sancionado.

Con esta intervención, la oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) bloquea activos y propiedades dentro de Estados Unidos de las personas sancionadas, además, prohíben que los ciudadanos estadounidenses realicen cualquier transacción con estas.

Siguiente noticia

Donald Trump anunciará más aranceles en gran evento de la Casa Blanca