
La reciente visita del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, a la base militar estadounidense en Groenlandia ha generado fricciones diplomáticas entre Washington y Copenhague.
Durante su estancia, Vance cuestionó la gestión de Dinamarca en la isla ártica, acusándola de desatender la seguridad y el bienestar de sus habitantes.
Estas declaraciones provocaron una respuesta inmediata del ministro de Relaciones Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, quien expresó su descontento con el tono empleado por Vance.
"Estamos abiertos a las críticas, pero, para ser sincero, no apreciamos el tono en el que fueron formuladas", manifestó Rasmussen en un video publicado en la red social X.

Noticia Destacada
Groenlandia acusa a EU de injerencia política por visita de delegación enviada por Trump
El canciller enfatizó que esa no es la manera de dirigirse a aliados cercanos y reiteró la disposición de Dinamarca a dialogar sobre la presencia militar estadounidense en Groenlandia dentro del marco del acuerdo de defensa de 1951.
Por su parte, Vance argumentó que Dinamarca no ha garantizado adecuadamente la seguridad en Groenlandia, un territorio geopolíticamente estratégico, y sugirió que sus habitantes se beneficiarían más bajo la protección de Estados Unidos.
Estas afirmaciones fueron rechazadas por la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quien defendió el compromiso de su país con la isla y calificó la presión estadounidense como inaceptable.
La controversia se enmarca en un contexto de creciente interés por parte de la administración estadounidense en Groenlandia, debido a su ubicación estratégica en el Ártico y sus recursos naturales.
El presidente Donald Trump ha reiterado la importancia de la isla para la seguridad nacional y global, lo que ha generado tensiones adicionales con el gobierno danés.

En respuesta a las críticas, Rasmussen recordó que el acuerdo de defensa vigente ofrece a Estados Unidos amplias posibilidades para fortalecer su presencia militar en Groenlandia y manifestó la disposición de Dinamarca a discutir cualquier inquietud en el marco de una relación de respeto mutuo entre aliados.
IO