
Durante su visita en Playas de Rosarito, Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su gobierno siempre busca y trabaja para que la relación con Estados Unidos sea de respeto y cooperación.
En el marco del evento que encabezó del Programa de Vivienda para el Bienestar, la mandataria aseguró que su gobierno no desea que se cobren aranceles a las exportaciones que hace el país al vecino del norte.
“Estamos buscando siempre una relación de respeto, y hasta ahora, ha sido así, hasta ahora ha sido así y vamos a seguir trabajando para que esta relación de amistad, de coordinación, siempre sea lo que prevalezca entre Estados Unidos y entre México”.
“Estados Unidos está muy integrado con México y México con Estados Unidos. Aquí en Baja California lo saben, hay muchas plantas que fabrican cosas para los Estados Unidos. Y nosotros —que lo sepan—siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, declaró la presidenta durante su discurso.

Noticia Destacada
Presidenta Claudia Sheinbaum expresa sus condolencias por fallecimiento de Olegario Vázquez Raña
Sheimbaum Pardo dijo que en la reunión que sostuvo hace unos días con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se fortalecieron los lazos entre ambos países.
La jefa del Ejecutivo Federal recordó a las mexicanas y mexicanos que trabajan en EEUU para apoyar a sus familias. Les envió un saludo, dijo que tienen una presidenta y un pueblo que los ama, además de considerarlos como héroes y heroínas de la patria.
Inicia la construcción de viviendas en Baja California
Con respecto al Programa de Vivienda para el Bienestar en esta entidad, Sheinbaum dijo que se construirán 50 mil viviendas: 35 mil por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para derechohabientes y 15 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas sin seguridad social.
También compartió que firmará un decreto para congelar saldos y mensualidades a trabajadores del Estado que tienen deudas con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
“Les adelanto, el lunes vamos a firmar el Decreto para que el FOVISSSTE entre a la misma dinámica que el Infonavit. ¿Qué quiere decir eso? Que ya vamos a descontarle a las maestras y a los maestros de México, a los trabajadores del Estado, esas deudas impagables del FOVISSSTE”, expresó.