Síguenos

Última hora

Donald Trump quitará beneficios de Seguro Social a migrantes indocumentados

Internacional

Marine Le Pen es condenada por malversación y enfrenta cárcel e inhabilitación política en Francia

La justicia francesa condenó a Marine Le Pen por malversación de fondos europeos. La sentencia podría dejarla fuera de la contienda presidencial de 2027.
La sentencia contra Marine le Pen podría truncar definitivamente su carrera política y su aspiración presidencial rumbo a 2027
La sentencia contra Marine le Pen podría truncar definitivamente su carrera política y su aspiración presidencial rumbo a 2027 / AP

La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen fue declarada culpable este lunes por el Tribunal Correccional de París por el delito de malversación de fondos públicos europeos, una sentencia que podría truncar definitivamente su carrera política y su aspiración presidencial rumbo a 2027.

El fallo impone a Le Pen cuatro años de prisión, de los cuales dos son de cumplimiento firme, aunque podrá ejecutarlos bajo arresto domiciliario con brazalete electrónico.

Además, fue condenada a cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos electivos, lo que le impediría postularse en las próximas elecciones presidenciales, donde lideraba las encuestas de intención de voto.

La presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, enfatizó que el objetivo de la sentencia es asegurar que los representantes públicos “no se beneficien de un trato preferente”.

La Unión Europea es uno de los principales proveedores de vino y champán a Estados Unidos

Noticia Destacada

Donald Trump amenaza con aranceles del 200% a bebidas alcohólicas europeas

La justicia también encontró culpables a otros ocho acusados, todos vinculados al partido Agrupación Nacional (RN), antes conocido como Frente Nacional.

Le Pen y su equipo jurídico aún pueden apelar la sentencia, aunque la inhabilitación se aplicaría de forma inmediata. Tras escuchar el veredicto, la política de 56 años abandonó la sala sin hacer declaraciones.

La causa se remonta a prácticas detectadas entre 2004 y 2016, cuando el Parlamento Europeo habría asignado recursos para pagar asistentes parlamentarios, que en realidad trabajaban para el partido ultraderechista.

El esquema, considerado como un “sistema de malversación deliberada”, permitió al RN ahorrar miles de euros destinados exclusivamente a labores legislativas.

La Fiscalía había solicitado una pena similar: cinco años de cárcel, una multa de 300 mil euros y la inhabilitación electoral.

Esta condena, sumada a la imposibilidad de Emmanuel Macron para reelegirse, reconfigura radicalmente el panorama político francés a dos años de los comicios presidenciales.

IO

Siguiente noticia

Japón actualiza proyecciones: Megaterremoto en la fosa de Nankai podría causar 300 mil muertes y daños por $1.8 billones