Síguenos

Última hora

Capturan enorme cocodrilo de más de dos metros en Campeche; ¿debe preocupar su aparición?

Internacional

Evo Morales anuncia nuevo partido político con el que competirá para las elecciones de 2025 en Bolivia

El expresidente boliviano enfrenta una orden de aprehensión por un caso de trata agravada de personas, lo que ha generado tensiones políticas en el país.
Evo Morales, expresidente de Bolivia
Evo Morales, expresidente de Bolivia / @evoespueblo

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha oficializado la creación de una nueva agrupación política con la que pretende participar en las elecciones generales programadas para agosto de 2025.

Este anuncio se realizó durante un congreso celebrado en Villa Tunari, Cochabamba, donde Morales afirmó que su objetivo es "salvar Bolivia" mediante esta nueva plataforma.​

Morales, quien lideró el país entre 2006 y 2019, destacó que su candidatura es la única opción y expresó su confianza en obtener la victoria en los próximos comicios.

"No hay plan B; el candidato único es Evo presidente... todos vamos a ganar las elecciones para salvar Bolivia", declaró ante sus seguidores reunidos en el estadio de Villa Tunari. ​

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de tratar de matarlo

Noticia Destacada

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de tratar de matarlo

Este movimiento político surge tras la ruptura de Morales con el Movimiento al Socialismo (MAS), partido que dirigió por casi tres décadas.

En febrero, el Tribunal Constitucional Plurinacional reconoció a Grover García, afín al actual presidente Luis Arce, como nuevo líder del MAS, lo que llevó a Morales a renunciar a su militancia y buscar una nueva plataforma política.

El nuevo partido, denominado Frente para la Victoria (FPV), es una agrupación de orientación nacionalista y revolucionaria, registrada en 2009.

Aunque en elecciones anteriores obtuvo un respaldo modesto, ahora busca consolidarse como una fuerza política significativa bajo el liderazgo de Morales. ​

Durante el congreso, Morales enfatizó que él y sus seguidores son los verdaderos defensores de la democracia en Bolivia. "Solo este pueblo va a defender la economía, la democracia y nuestra querida y amada Bolivia", afirmó.

Además, anunció la formación de 27 comisiones que trabajarán en áreas como economía, medio ambiente y políticas sociales para elaborar el plan de gobierno del FPV, cuyas conclusiones se presentarán al cierre del congreso. ​

Es relevante mencionar que Morales enfrenta una orden de aprehensión por un caso de trata agravada de personas, lo que ha generado tensiones políticas en el país. A pesar de ello, el exmandatario continúa activo en la arena política, buscando retomar el liderazgo nacional a través de esta nueva iniciativa partidaria.

IO

Siguiente noticia

Dinamarca responde a críticas de Estados Unidos sobre la seguridad en Groenlandia​