
Este miércoles 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia la imposición de aranceles globales, incluyendo un arancel fijo del 20% sobre todas las importaciones y un 25% específico para automóviles importados.
Estas medidas buscan reducir la dependencia de productos extranjeros y fortalecer la economía estadounidense.
Impacto en México
México, como uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, se ve directamente afectado por estas decisiones.
La economía mexicana enfrenta un panorama sombrío ante la inminente imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
La Secretaría de Hacienda ha reducido su estimación de crecimiento del PIB para 2025 a un rango de 1.5% a 2.3%, atribuido a la incertidumbre comercial con su principal socio, Estados Unidos.

Noticia Destacada
EU impone arancel del 25% a latas de aluminio para cerveza, afectando a México y Canadá
Reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha mantenido comunicación con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, para fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y abordar conjuntamente las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.
Ambos líderes coincidieron en la importancia de mantener una comunicación constante con Estados Unidos para consolidar la integración económica de Norteamérica.
Antecedentes de amenazas arancelarias
No es la primera vez que Donald Trump amenaza a México con la imposición de aranceles.
En noviembre de 2024, el entonces presidente electo anunció la posibilidad de aplicar un arancel del 25% a todos los productos mexicanos si el país no frenaba la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.
Estas amenazas generaron incertidumbre en los mercados y tensiones diplomáticas entre ambos países.
En resumen, la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos representa un desafío significativo para la economía mexicana, afectando las exportaciones y generando incertidumbre en los mercados financieros.
El gobierno de México, en coordinación con Canadá, busca estrategias para mitigar el impacto y fortalecer la integración económica regional.
IO