
Ya estamos más cerca de mayo u se aproximan los puentes del mes, iniciando mayo con dos días feriados y libres de trabajo, los alumnos inician su puente con el fin del mes de abril, pues el viernes 28 de abril no se tendrán clases en nivel básico debido a la junta del Consejo Técnico Escolar.
Regresando a clases hasta el martes 2 de mayo.
¿Por qué no habrá clases el 1 de mayo?
El 1 de mayo no habrá clases y tampoco trabajo, ya que en esta fecha se celebra el Día del trabajo, siendo un día de asueto oficial por la SEP y la Ley Federal del Trabajo.
Esta fecha se celebra para recordar y reivindicar a los Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas que fueron condenados a muerte por su participación en una huelga que inició el 1 de mayo de 1886 en Estados Unidos.

¿Por qué no habrá clases el 5 de mayo?
Tres días después de regresar a clases el 2 de mayo, los alumnos volverán a irse a un puente por el viernes 5 de mayo, pues se conmemora la Batalla de Puebla, asignando el tercer puente oficial de la SEP en mayo, los estudiantes tendrán su regreso a clases hasta el lunes 8 de mayo.
Dicha fecha es importante para México, pues el ejército mexicano enfrentó y venció al ejército francés, en la Batalla de Puebla fue un combate por la defensa de la soberanía y de la dignidad del pueblo de México, librado el 5 de mayo de 1862.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JAM