
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora cada 12 de junio, la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados presentó el Atlas de Trabajo Infantil, el cual tiene como objetivo identificar los factores de esta problemática para crear leyes y diseñar políticas a favor de la niñez de México.
Según datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2019, presenta datos estadísticos en torno al trabajo no permitido con referencia a niños y adolescentes de 5 a 17 años, y destaca que de los 28.5 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años que residían en México, dos millones de menores trabajaban en ocupaciones no permitidas; de estos, 71.2 por ciento fueron hombres y 28.8 por ciento, mujeres.

Noticia Destacada
El gran escape de Frank Lee Morris y los hermanos Anglin de la prisión de Alcatraz: INFOGRAFÍA

Noticia Destacada
Fin de la maldición, Manchester City conquista por primera vez la Champions League; INFOGRAFÍA
La presidenta del órgano legislativo, la Diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo destacó que las recomendaciones del Atlas serán de gran utilidad, y dio a conocer que la mayor concentración del trabajo infantil se realiza en los sectores agropecuarios, de servicio y comercios; mientras que las Entidades con mayor prevalencia son Chiapas, Oaxaca y Michoacán.
Se destaca que se tiene la finalidad de atender y sensibilizar a la sociedad para modificar las condiciones inadecuadas que orillan a los niños a incorporarse a las filas del trabajo.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
JG