
La Ley Federal del Trabajo y el artículo 123 de la Constitución Mexicana establece los derechos de los trabajadores en nuestro país, en donde se estipula que existen 12 prestaciones que la empresa o empleador debe otorgar de forma obligatoria a todos sus trabajadores, sin embargo, existen patrones o corporaciones que no cumplen con la ley.
De acuerdo con diversas encuestas, 3 de las 12 prestaciones de ley son las menos conocidas por los trabajadores mexicanos mismas que los empleadores podrían no estar cumpliendo y estas son la prima dominical, la licencia por adopción y la prima por antigüedad.

Noticia Destacada
Mujeres en Quintana Roo ganan terreno en la hotelería; son más del 50% de la fuerza laboral
La prima dominical es el porcentaje extra que se paga a los trabajadores que laboran los días domingos, la licencia por adopción corresponde a un descanso pagado a madres y padres cuando nacen sus hijos o cuando adoptan a un menor de edad, en cuanto a la prima por antigüedad se menciona que deberá ser otorgada a un trabajador al momento de ser despedido o cuando este decida renunciar y cuente con un historial de más de 15 años trabajando para la compañía.
¿Cuáles son las 12 prestaciones a las que tengo derecho por ley?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) las 12 prestaciones de ley que todos los trabajadores en México deben recibir son:

Noticia Destacada
Maestros del Cobacam en Champotón quieren fuera a su director; señalan de acoso laboral: EN VIVO

Noticia Destacada
Doble aguinaldo y reducción de la jornada: Las propuestas de la nueva reforma laboral en México
- Vacaciones pagadas.
- Prima vacacional del 25%.
- Aguinaldo.
- Seguridad Social.
- Pago de utilidades.
- Días de descanso.
- Prima dominical.
- Licencia de maternidad.
- Licencia de paternidad.
- Periodo de lactancia.
- Licencia de adopción.
- Prima de antigüedad.
¿Cómo exigir mis prestaciones laborales?
En caso de que la empresa o empleador no otorgue a sus trabajadores las prestaciones laborales que le corresponden por ley, la persona afectada podrá acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), en donde le darán asesoría y apoyo legal de manera gratuita.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
dqc