
Las flores de cempasúchil son relacionadas con México, debido a que son originarias de ahí, pero no todas crecen en dicho país, ya que también hay otros destinos en donde florecen. Debido a que hay un total de 58 variedades de la flor ubicadas en todo el mundo, se sabe que otros países cuentan con cifras de ellas.

El trabajo de la recolección de la cempasúchil lleva muchos años, aproximadamente desde la época prehispánica, esto debido a que se ha verificado su uso como sembrándola en huertos, siendo un tipo de flor bastante antigua y que aún tiene presencia en la cultura de México.
México tiene más de 30 variedades
En el caso de las flores de cempasúchil mexicanas, se sabe que de las 58 variedades que hay en todo el mundo, en total México cuenta con 35. Como se mencionó antes, forman parte de la cultura mexicana y es mucho más representativa en los meses de octubre y nombre debido a la fecha del Día de Muertos.

Algunas de las variedades que se pueden encontrar en el caso de tonalidades son las de color amarillo fuerte y amarillo claro, rojo, la combinación de amarillo y rojo e incluso de color blanco, aunque esta no es tan común. Y la más famosa de todas, la naranja.