
El sistema para agendar citas con el fin de tramitar la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México ha presentado múltiples fallas desde su implementación, según denuncian automovilistas.
La problemática ha generado caos en los módulos de atención, particularmente en el de la Alcaldía Iztacalco, donde decenas de interesados son rechazados por no contar con una cita que, según ellos, es imposible de obtener.
Quejas de los automovilistas
Automovilistas han manifestado su frustración ante la ineficiencia de la plataforma de citas de la Secretaría de Movilidad (Semovi). Entre las principales quejas destacan:
- La página no permite agendar citas específicas para la licencia permanente, ofreciendo únicamente opciones para licencias de tres años.
- Problemas técnicos con el sistema Llave CDMX, como dificultades para recuperar contraseñas o acceder a cuentas.
Un taxista, por ejemplo, comentó que tras comunicarse por teléfono le aseguraron que podía acudir sin cita. Sin embargo, al llegar al módulo fue rechazado por no contar con una.
En otro caso, una mujer fue impedida de realizar el trámite debido a problemas para acceder a su cuenta Llave CDMX. Según explicó, el sistema no acepta su contraseña y solicita recuperar el acceso a través de un correo que no le pertenece.
Inicios complicados para el nuevo sistema
El trámite de la licencia permanente comenzó el pasado 16 de noviembre en un macromódulo instalado en la Magdalena Mixihuca y en 36 módulos distribuidos por toda la ciudad. No obstante, desde el inicio, usuarios han reportado que la página de la Semovi "no funciona" correctamente, complicando la obtención de citas.
Exigen soluciones inmediatas
En redes sociales, las quejas han escalado, con usuarios pidiendo que la Semovi solucione los problemas técnicos y habilite el sistema para atender la alta demanda de licencias permanentes. Hasta el momento, no se ha emitido una declaración oficial sobre las fallas reportadas.
La situación pone en evidencia la necesidad de optimizar los procesos digitales y garantizar una atención eficaz para los ciudadanos que buscan regularizar su situación vehicular.
IO