
Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que la economía mexicana no frenará su crecimiento con miras a 2025; a raíz de la sucesión presidencial.
Mediante su participación en sesiones del Consejo de las Américas, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional --efectuadas en Washington D.C, Estados Unidos--, reconoció las principales virtudes de México.

Noticia Destacada
Secretaría de Hacienda prevé crecimiento económico de México de hasta 3.5% en 2024

Noticia Destacada
Secretaría de Hacienda da a conocer balance de las finanzas y la deuda pública a enero
Resaltó que la República Mexicana destaca en la actualidad por el dinamismo del mercado laboral, la fortaleza del mercado interno, las modificaciones en el comercio global y el impulso al nearshoring.

Por lo que su labor, que concluirá el próximo lunes 30 de septiembre, dejará entrever una transición estable de administración: a partir de la solidez macroeconómica procurada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Destacó que el gobierno vigente, a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha potenciado un sinfín de sectores: la relocalización de compañías, el desarrollo de parques industriales, la modernización de infraestructura.
Tal como la producción manufacturera en construcción y el fortalecimiento de la inteligencia artificial; matizó que la clave para mejorar los resultados de la economía mexicana será la forma de asociar relaciones públicas y empresariales.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información
FAR