
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su deseo de que la nueva ley de pensiones se apruebe el 1 de mayo, Día del Trabajo, en un esfuerzo por reivindicar los derechos de los trabajadores mexicanos.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario abordó la polémica en torno a la propuesta del Fondo de Pensiones para el Bienestar y su esperanza de que se convierta en ley en una fecha emblemática para el movimiento obrero.
López Obrador destacó la importancia de esta reforma, que busca mejorar sustancialmente las condiciones de los trabajadores retirados.
“Queremos que esta reforma, que sabemos que es controversial, se apruebe en una fecha que tiene un gran significado para los trabajadores de nuestro país”, afirmó.

Noticia Destacada
Presidente López Obrador denuncia maniobras de Afores y bancos para retener 40 mil mdp de pensiones

Noticia Destacada
Por error de procedimiento se retrasó aprobación de la Reforma de Pensiones: Luis María Alcalde
El presidente también criticó a ciertos sectores empresariales, incluyendo TV Azteca, por lo que considera conflictos de interés, especialmente relacionados con las administradoras de fondos para el retiro (Afores).
Según López Obrador, es fundamental que las empresas contribuyan positivamente a la sociedad, no solo en términos de ganancias, sino en su trato hacia los empleados y su cumplimiento fiscal.
“Una buena empresa es la que da buen servicio, produce, contribuye con sus impuestos y trata bien a sus empleados sin humillarlos. No es una empresa que aprovecha su influencia para beneficiarse a costa de otros”, señaló.
El líder mexicano también tocó temas de corrupción, vinculando los avances del país a la erradicación de este mal.
Aseguró que eliminar la corrupción es esencial para el progreso y la estabilidad de México, criticando las prácticas pasadas de colusión entre el poder económico y político que, según él, plagaron al gobierno.
López Obrador concluyó su intervención reafirmando su compromiso de gobernar para todos los mexicanos, sin favorecer intereses particulares: “El gobierno debe ser imparcial y servir a todos los ciudadanos, estableciendo reglas claras de convivencia social y política”.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO