
El Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar sostuvo su primera reunión en la República Mexicana, luego de que el miércoles 1 de mayo fue avalado el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF): que condujo a su creación directa.
Exactamente 7 semanas después de su instauración oficial en el país, este 19 de junio de 2024 tuvo lugar la sesión inicial del organismo: directamente desde Palacio Nacional, sede gubernamental en Ciudad de México.

El doctor Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), asumió como presidente e inauguró el Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar: mediante el que buscarán respaldar a millones de mexicanos.
Como parte de los avances significativos, el equipo de trabajo discutió y autorizó diferentes normativas: como sus reglas de operación, relacionadas con la recepción y manejo de recursos hacia instituciones como el IMSS, ISSSTE e INFONAVIT.
De igual forma, la manera en que cada representante del Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar deberá alinearse a la rendición de cuentas en el procedimiento: señaló que cada 3 meses publicará un documento sobre sus acciones generales.

Por otra parte, aprobó el régimen de inversión: que deberá procurar la liquidez, preservación del capital y los rendimientos económicos. En suma, ahondó en las metodologías de cálculo de reservas para generar devoluciones a quienes reclamen los montos de sus cuentas inactivas.
También hizo hincapié en que, aunque en ocasiones podría implementar operaciones consigo, buscará evitar cualquier tipo de conflicto de interés del Banco de México (Banxico): que será administrador del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
