Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Quintana Roo

¿Qué carreteras de Cancún estarán bloqueadas este viernes por el paro nacional de Transportistas Unidos?

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Cecilia Patrón anuncia restructuración del Ayuntamiento de Mérida.Cecilia Patrón, alcaldesa electa de Mérida, declaró que en el mes de agosto anunciará a quienes la acompañarán en el Ayuntamiento durante su administración

México

El Servicio de Administración Tributaria reporta un incremento de 261 mil mdp en la recaudación de enero a mayo de 2024, destacando la fiscalización de grandes contribuyentes y 18 sectores económicos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha informado que, debido a la continuidad del programa de fiscalización a grandes contribuyentes, se logró una recaudación de 359 mil 25 millones de pesos entre enero y mayo de 2024.

Este monto representa un aumento de 261 mil 563 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La fiscalización se ha centrado en empresas que facturan más de mil 800 millones de pesos anuales, abarcando 18 sectores económicos específicos, entre los cuales se encuentran el acerero, automotriz, construcción, electrónicos y el sistema financiero.

A pesar de que las empresas prefieren el cumplimiento voluntario de sus obligaciones fiscales, el SAT continúa con la regularización de estas. Durante este periodo, se logró la regularización total o parcial de 377 grandes empresas.

Recaudación en otros sectores

Para el resto de los contribuyentes, las acciones de fiscalización permitieron recaudar 109 mil 927 millones de pesos, de los cuales 29 mil 298 millones corresponden a comercio exterior.

Estas medidas son fundamentales para identificar conductas evasivas en tiempo real en sectores de mayor riesgo y para monitorear constantemente a los contribuyentes que operan bajo programas especiales de comercio.

En cuanto a la proporción de ingresos tributarios totales, el 52 por ciento corresponde a grandes contribuyentes, lo que representa un billón 113 mil 816 millones de pesos recaudados de enero a mayo de 2024.

Cabe destacar que el 24 por ciento de estos ingresos provienen de las retenciones del impuesto sobre la renta (ISR) por sueldos y salarios de los trabajadores.

Además, los grandes contribuyentes son responsables de captar el IVA de los bienes y servicios que venden, el cual es posteriormente pagado al SAT por los consumidores.

El incremento en la recaudación es un resultado directo de la implementación del Plan Maestro 2024, que tiene como objetivo lograr una recaudación eficiente, brindar la mejor atención al contribuyente y erradicar prácticas que erosionan la base tributaria.

Este plan se ha consolidado como una herramienta efectiva para mejorar la eficiencia y transparencia en la recaudación fiscal.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Cecilia Patrón anuncia restructuración del Ayuntamiento de Mérida.Cecilia Patrón, alcaldesa electa de Mérida, declaró que en el mes de agosto anunciará a quienes la acompañarán en el Ayuntamiento durante su administración