
El presidente Andrés Manuel López Obrador se trasladó de Ciudad de México hasta Palenque, donde fue recibido por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; quien lo acompañó para supervisar los avances del Tren Maya en Chiapas.
Este viernes 7 de junio de 2024, el mandatario nacional de 70 años comenzó con su gira por el sureste mexicano: en que también recorrerá algunas de las sedes más importantes de la Península de Yucatán que están conectadas por el proyecto.
Ambos estuvieron al tanto del desarrollo de 3 tramos específicos dentro del Tren Maya en México: el primero, de Palenque a Escárcega; el sexto, de Tulum a Chetumal; así como el séptimo, de Chetumal a Escárcega.

Rutilio Escandón externó que la obra ha permitido impulsar la economía en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; sin evadir que funge como uno de los proyectos clave para conmemorar la riqueza cultural e histórica de la zona.
“Durante muchas décadas el Sur-Sureste estuvo abandonado. Pero, gracias al compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy en México hay un crecimiento equilibrado, democrático y sostenible; tanto en el Norte, Centro y el Sur. Agradecemos la voluntad de hacer realidad el Tren Maya, una obra que van a disfrutar las presentes y futuras generaciones".
En suma, dejó en claro que en Chiapas ha permitido generar programas de vivienda y apoyos para la población vulnerable; de ahí que enalteció los logros de la cuarta transformación: reducir la pobreza y la desigualdad económica.