
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que Marylou Morton, ciudadana estadounidense, decidió devolver voluntariamente 32 piezas arqueológicas a México: localizadas en Portland, Oregón.
Mediante un comunicado, el organismo gubernamental celebró la determinación junto a la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Señaló que Marylou Morton entregó las piezas arqueológicas al Consulado de México en Portland: aunque el hallazgo formal ocurrió durante el mes de agosto de 2023.

Reveló que, en consecuencia, el cónsul Carlos Quesnel Meléndez viajó directamente hasta Eugene, Oregón para representar a la República Mexicana en la ceremonia oficial.
¿Cuáles son las características de las 32 piezas arqueológicas devueltas a México?
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) manifestaron que 31 corresponden a monumentos arqueológicos: fabricados entre los años 300 a.C. y 1521 d.C.
En tanto, la pieza restante se trata de un bien histórico. Todos están protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas.

FAR