Síguenos

Última hora

Apple Maps cambia el ‘Golfo de México' a ‘Golfo de América'; ¿todos debemos llamarlo así?

México

Canciller Juan Ramón de la Fuente niega que migrantes deportados lleguen esposados a México

El canciller Juan Ramón de la Fuente desmintió que migrantes mexicanos sean deportados esposados desde Estados Unidos y aseguró que el Gobierno de México brinda apoyo y asesoría legal a los repatriados.
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores / Cuartoscuro

El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, rechazó las declaraciones de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, quien denunció que migrantes mexicanos llegaron esposados en un vuelo de deportación desde Estados Unidos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

"A suelo mexicano, por supuesto que no. Aquí, en la tierra mexicana, nadie los trata así", afirmó De la Fuente al ser cuestionado sobre el tema en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tras su reunión con el canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez.

México ofrece apoyo a los migrantes repatriados

El funcionario reiteró que los migrantes mexicanos deportados cuentan con el respaldo del Gobierno de México, asegurando que se les brinda asesoría legal y apoyo integral para su reintegración.

"Nuestras paisanas y paisanos no están solos. Los estamos acompañando y se les está dando toda la ayuda necesaria. Aquellos que regresen serán recibidos con dignidad y respeto", enfatizó el canciller.

Chicago ha sido una de las ciudades con mayor protección a migrantes desde 1985

Noticia Destacada

Trump inicia ofensiva legal contra ciudades santuario en EE.UU. y Chicago es el primer objetivo

Flujo migratorio en la frontera se mantiene estable

Sobre la situación migratoria en la frontera con Estados Unidos, De la Fuente aseguró que las cifras de mexicanos intentando cruzar hacia Estados Unidos no han aumentado significativamente, aunque reconoció que en el futuro podría haber un incremento debido a la política de deportaciones del presidente Donald Trump.

"Estamos preparados para cualquier aumento en los números, pero hasta ahora las variaciones han sido mínimas", detalló.

Gobierno de México investiga posibles violaciones a derechos humanos

Tras la denuncia de la gobernadora de Morelos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se investigarán posibles casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados.

Hasta el momento, la mandataria solo ha registrado dos casos de presunta vulneración de derechos, uno correspondiente a un ciudadano mexicano y otro a una migrante guatemalteca.

El gobierno federal mantiene su postura de defender los derechos de los repatriados, asegurando que se tomarán medidas en caso de detectarse abusos en el proceso de deportación.

IO

Siguiente noticia

Homicidios bajan en México, pero aumentan en Guanajuato: Reporte de seguridad de enero 2025