![La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo minimizó la situación, asegurando que el tema será resuelto en un plazo máximo de 10 días La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo minimizó la situación, asegurando que el tema será resuelto en un plazo máximo de 10 días](/media/2025/2/12/la-presidenta-claudia-sheinbaum-pardo-minimizo-la-situacion-asegurando-que-el-tema-sera-resuelto-en-un-plazo-maximo-de-10-dias.jpg)
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, desmintió los reportes que indican que refinerías en Estados Unidos están rechazando el crudo mexicano debido a exceso de agua y sal.
Sin embargo, admitió que algunas compañías han expresado preocupaciones sobre la calidad del petróleo recibido.
"Últimamente se han estado quejando un poco de la cantidad de sal y agua que trae, desde el último mes", explicó el funcionario, aunque aseguró que este problema ya está siendo controlado y se encuentra "muy cerca de las especificaciones aceptadas".
Rodríguez enfatizó que ningún barco con crudo mexicano ha sido rechazado, sino que, en caso de presentarse impurezas, estas son objeto de negociación y penalización en centavos del precio.
La declaración surge tras informes de medios internacionales que aseguran que el petróleo mexicano ha contenido hasta seis veces más agua del límite permitido, lo que habría generado rechazo por parte de refinerías estadounidenses.
Claudia Sheinbaum promete solución en 10 días
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo minimizó la situación, calificándola como un problema coyuntural que será resuelto en un plazo máximo de 10 días.
"No hay problemas en Pemex ni en la producción petrolera, son coyunturas que se han dado históricamente", afirmó.
Asimismo, explicó que el crudo no pierde su valor debido a la presencia de agua y sal, ya que existen mecanismos técnicos para eliminar estas impurezas antes de su procesamiento.
Pemex y su crisis financiera
El debate sobre la calidad del crudo mexicano se da en un contexto complicado para Pemex, que sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo.
En los primeros tres trimestres de 2024, la empresa acumuló pérdidas por 21 mil 912 millones de dólares, mientras que su deuda total se aproxima a los 99 mil millones de dólares.
Para afrontar estos desafíos, el gobierno de Sheinbaum ha anunciado una inversión de 1.85 billones de pesos (más de 90 mil millones de dólares) en exploración, producción, fertilizantes y petroquímica durante el periodo 2024-2030.
A pesar de los problemas actuales, la administración federal confía en que Pemex logrará recuperar su estabilidad financiera y mantener su papel clave en la soberanía energética de México.
IO