![La reforma plantea una transformación profunda del Infonavit La reforma plantea una transformación profunda del Infonavit](/media/2025/2/12/la-reforma-plantea-una-transformacion-profunda-del-infonavit.jpg)
Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos del Senado iniciaron este martes la discusión y votación del dictamen sobre la reforma a la Ley del Infonavit, una iniciativa clave en la estrategia de vivienda del gobierno de Claudia Sheinbaum.
A pesar de que en días recientes se habló sobre posibles modificaciones al proyecto enviado por la Cámara de Diputados, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que se aprobará sin cambios.
La reforma plantea una transformación profunda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al permitirle convertirse en un actor directo en la construcción y mantenimiento de viviendas, además de su función actual como administrador de los fondos de los trabajadores.
Uno de los puntos centrales de la iniciativa es la creación de una empresa filial que permitirá al instituto operar como desarrollador inmobiliario, facilitando la compra de terrenos, edificación y mantenimiento de viviendas, especialmente para familias de bajos recursos.
Este proyecto forma parte del plan del gobierno federal para construir un millón de viviendas durante el actual sexenio, con el objetivo de garantizar el acceso a un hogar digno y optimizar la gestión de los fondos del Infonavit, que ascienden a más de 2.4 billones de pesos.
Se espera que la votación en el Senado confirme la aprobación de la reforma, marcando un hito en la política de vivienda en México.