Síguenos

Última hora

Reforma al Infonavit avanza en el Senado de la República

México

Presidenta Sheinbaum enviará carta a la Casa Blanca para frenar aranceles al acero y aluminio

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la Casa Blanca para argumentar que Estados Unidos tiene superávit en acero y aluminio con México, por lo que los aranceles del 25% son injustificados.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno enviará una carta a la Casa Blanca para solicitar la revisión de los aranceles del 25 por ciento impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum argumentó que la medida es injustificada, ya que Estados Unidos tiene un superávit en estos productos con México, lo que significa que exporta más de lo que importa.

"Vamos a enviar una información a la Casa Blanca a través de una misiva para mostrarle al presidente Trump que, en este caso en particular, ellos exportan más de lo que nosotros exportamos", afirmó la mandataria.

México busca diálogo con Washington

Sheinbaum también confirmó que en las próximas horas, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostendrá una conversación con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mientras que el titular de Economía, Marcelo Ebrard, ya ha mantenido contacto con el equipo de la nueva administración estadounidense.

Doug Ford, primer ministro de Ontario

Noticia Destacada

Doug Ford exige que México iguale aranceles de EU y Canadá contra China

Por su parte, Ebrard reiteró que los aranceles son injustos, ya que el superávit comercial de Estados Unidos con México en acero y aluminio es de seis mil 897 millones de dólares, a diferencia de su déficit con países como Australia, Canadá y China.

Medidas de México ante la imposición de aranceles

El Gobierno mexicano ha iniciado consultas con la administración de Donald Trump con el objetivo de evitar una escalada comercial y proteger la industria nacional.

La mandataria mexicana insistió en que la relación económica debe mantenerse equilibrada y justa para ambas naciones.

México continuará explorando todas las vías diplomáticas para evitar que la medida afecte el comercio y la competitividad de la región de América del Norte.

IO

Siguiente noticia

Pemex garantiza gasolina a no más de 24 pesos por litro y descarta gasolinazos