Síguenos

Última hora

Sedena y Semar dan otro golpe contra el narcotráfico en Sinaloa; García Harfuch explica agresión contra militares

México

Sheinbaum señala que armerías de EU podrían ser “cómplices” de terrorismo

La Presidenta de la República advirtió que armerías en Estados Unidos podrían ser cómplices de terrorismo si se designa a cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que las armerías estadounidenses podrían ser consideradas cómplices de terrorismo si Estados Unidos concreta la designación de cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que el 74 por ciento de las armas que poseen los grupos delictivos en México provienen de Estados Unidos.

Esto pone en duda la responsabilidad de las fabricantes y distribuidoras de armas frente a una eventual medida del gobierno estadounidense.

“¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando”, afirmó la mandataria.

A pesar del refuerzo militar en la frontera, Guillot descartó la necesidad de desplegar un portaviones en el Golfo de Méxic

Noticia Destacada

Estados Unidos intensifica vuelos de reconocimiento para vigilar a cárteles en México

México ampliaría su demanda contra armerías en EE.UU.

Sheinbaum también indicó que, en caso de que se concrete la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, su administración consideraría ampliar la demanda que México interpuso contra varias empresas de armamento en Estados Unidos, argumentando su responsabilidad en la crisis de violencia en el país.

El diario The New York Times reportó que el gobierno de Donald Trump se encuentra evaluando la designación de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste, Familia Michoacana y Cárteles Unidos como grupos terroristas, lo que podría abrir la puerta a intervenciones militares o sanciones económicas.

La presidenta enfatizó que México defenderá su soberanía y continuará su lucha legal contra las empresas que facilitan el tráfico de armas hacia territorio nacional.

IO

Siguiente noticia

Sismo de magnitud 4.8 sacude Guerrero: epicentro al sureste de San Marcos