México

México refuerza contratación de médicos especialistas: se abren más de 18 mil plazas en 2025

El Gobierno de México fortalece el sector salud con la apertura de 18 mil 799 plazas para médicos residentes en 2025. El IMSS incrementa su capacidad de formación y contratación, garantizando más especialistas en hospitales públicos.
El director del IMSS, Zoé Robledo, subrayó que el organismo ha duplicado su capacidad de formación

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, presentaron un informe sobre el avance en la formación y contratación de médicos especialistas.

Se destacó que en 2025 se alcanzará un récord histórico, con 18 mil 799 plazas para médicos residentes, lo que permitirá fortalecer la plantilla en hospitales y unidades médicas.

Histórico incremento en plazas de residencia médica

En 2024, 44 mil 855 médicos presentaron el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), de los cuales 18 mil 207 fueron seleccionados para realizar su especialidad en instituciones del sector salud. De este total:

  • Nueve mil 813 ingresarán al IMSS, duplicando la cifra de años anteriores.
  • 30 por ciento de las plazas serán para hospitales e institutos de la Secretaría de Salud.
  • 140 médicos se incorporarán a la Secretaría de la Defensa Nacional y 32 a la Secretaría de Marina.
  • 420 plazas están reservadas para médicos extranjeros.

El número de plazas ha aumentado significativamente en los últimos años. Mientras que en 2011 se ofrecían solo cinco mil 999 plazas, en 2025 se alcanzará la cifra más alta de la historia con 18 mil 799 médicos en formación.

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud

Noticia Destacada

Gobierno de México garantiza abasto de insumos médicos: entregas iniciarán en marzo

Fortalecimiento del IMSS y hospitales de Bienestar

El director del IMSS, Zoé Robledo, subrayó que el organismo ha duplicado su capacidad de formación. En 2024 se graduaron siete mil 427 médicos especialistas, un 72 por ciento más que en 2019. Además, se han expandido los centros de formación:

  • Se pasó de 200 a 389 sedes para residentes.
  • Se fortalecieron unidades de medicina familiar para la formación de especialistas.
  • Se ampliaron los centros de simulación clínica y quirúrgica en Mérida, Guadalajara y la Ciudad de México.

Además, en 2025 el IMSS ofertará ocho mil 869 plazas de especialistas, de las cuales el 53 por ciento estarán destinadas a medicina familiar, urgencias, medicina interna, anestesiología, ginecología e imagenología.

Incentivos para médicos en hospitales de nueva apertura

El gobierno implementará compensaciones adicionales para especialistas en hospitales de nueva creación en Ensenada, Hermosillo, Tuxtla Gutiérrez, Ticul, Guanajuato, Ciudad del Carmen, Navojoa, Tula, Zaragoza y Puebla.

  • Compensación adicional de $6,620 pesos mensuales para médicos en hospitales de nueva apertura.
  • Bonos de 50 por ciento en zonas de difícil cobertura.
  • Incentivos del 30 por ciento para hospitales con vacantes en otras entidades.

Estos esfuerzos buscan garantizar cobertura médica total en hospitales públicos, reduciendo la vacancia de especialistas, la cual ya ha disminuido a 9 por ciento en el IMSS.

Con estas medidas, el gobierno avanza en la consolidación de un sistema de salud pública fortalecido, asegurando médicos bien capacitados y una mejor atención para la población mexicana.

IO