Durante su visita a Guadalupe Victoria, Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un plan de apoyo para los productores de frijol, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la producción nacional.
Impulso a la producción de frijol en México
Sheinbaum destacó que México ha importado alrededor de 300 mil toneladas de frijol al año, una situación que busca revertir apoyando a los productores locales.
Explicó que el precio de garantía para este grano se ha fijado en 27 pesos por kilogramo, lo que representa un incentivo directo para fortalecer la economía de los agricultores.
El plan contempla la implementación de un programa especial en Zacatecas, Durango y Nayarit, estados clave en la producción de este alimento básico en la dieta de los mexicanos.

Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum supervisa planta potabilizadora en Durango y anuncia construcción de la presa El Tunal II
Compromiso con el sector agrícola
La presidenta aseguró que su administración trabajará en conjunto con la Secretaría de Agricultura, el gobierno de Durango y la Secretaría de Alimentación para el Bienestar, con el fin de garantizar que los productores cuenten con los insumos y recursos necesarios.
Sheinbaum reiteró que la compra de frijol con precios de garantía no ha sido cerrada, y se mantendrá como una prioridad para fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país.
Inversión en infraestructura y apoyo al campo
Además del respaldo a los productores de frijol, la mandataria adelantó que se realizarán inversiones en infraestructura agrícola, acceso al agua potable y modernización de carreteras en Durango.
"Nuestro compromiso es garantizar que el campo mexicano tenga las condiciones necesarias para seguir produciendo alimentos de calidad para el país", afirmó.
IO