Síguenos

Última hora

Cuauhtémoc Blanco niega acusación en su contra y pide que el caso llegue "hasta las últimas consecuencias"

México

Presidenta Sheinbaum rechaza reforma que permitiría embargar salarios y advierte veto si se aprueba

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la reforma en el Senado que permitiría a los patrones descontar hasta el 40% del salario de los trabajadores para el pago de créditos.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su rechazo a la reforma que actualmente se encuentra en análisis en el Senado y que permitiría a los empleadores descontar hasta el 40 por ciento del salario de los trabajadores para el pago de créditos adquiridos.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum advirtió que, de aprobarse la iniciativa, ejercerá su facultad de veto, pues considera que el salario de los trabajadores es un derecho intocable.

Sheinbaum: "El salario de los trabajadores es intocable"

Sin pregunta de por medio, la mandataria abordó el tema y dejó en claro su postura:

"No quiero dejar de decirlo, hay una ley en el Senado que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarle a los trabajadores el crédito vía nómina. Nosotros no estamos de acuerdo, que quede claro. El salario del trabajador es intocable".

La cifra reportada por el INEGI muestra un panorama estable en el comportamiento inflacionario del país

Noticia Destacada

Transporte aéreo, papaya y jitomate ayudan a que inflación fuera de 3.59% en enero

Sheinbaum enfatizó que, si bien las instituciones de crédito tienen derecho a garantizar el cobro de sus préstamos, existen otras formas de hacerlo sin afectar directamente los ingresos de los empleados.

"Espero que el Senado de la República no apruebe esta ley y, si llegara a hacerlo, la vetaríamos", agregó.

Advertencia al Senado

La presidenta reiteró su llamado a los senadores para no aprobar la reforma, aunque reconoció la independencia del Poder Legislativo en la toma de decisiones.

"Ahí para cualquiera del Senado que quisiera aprobarla, digo, tienen todo el derecho, son independientes, pero no. La vetaríamos si llegara a aprobarse", advirtió.

La iniciativa en cuestión ha generado debate en diversos sectores, pues su aprobación permitiría que las entidades financieras gestionen directamente con los empleadores el cobro de deudas contraídas por los trabajadores, afectando su ingreso mensual.

IO

Siguiente noticia

Cuauhtémoc Blanco niega acusación en su contra y pide que el caso llegue "hasta las últimas consecuencias"