
Este sábado 29 de marzo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Playas de Rosarito, Baja California, el inicio del programa "Vivienda para el Bienestar".
Acompañada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la presidenta municipal Rocío Adame Muñoz, Sheinbaum anunció la construcción de dos mil 40 viviendas destinadas a familias de bajos ingresos en la colonia Real de Rosarito II.
El programa, que busca edificar un millón de viviendas durante el sexenio, será implementado por tres instituciones principales: la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
La Conavi se enfocará en construir 500 mil viviendas para personas sin seguridad social, mientras que el Infonavit y el Fovissste atenderán a trabajadores afiliados a estas instituciones.

Noticia Destacada
Gobierno de México impulsa 'Vivienda para el Bienestar' en Playas de Rosarito: 2,044 nuevas viviendas proyectadas
Fovissste se une a la construcción de viviendas junto a Conavi e Infonavit
Durante su discurso, la presidenta Sheinbaum destacó la incorporación del Fovissste al programa de construcción de viviendas, señalando que anteriormente esta institución solo otorgaba créditos, pero ahora participará activamente en la edificación de viviendas para los trabajadores del Estado.
Además, anunció que el próximo lunes se firmará un decreto para eliminar las deudas impagables de maestras, maestros y demás trabajadores del Estado, beneficiando a miles de familias mexicanas.
Reunión con Kristi Noem se centró en la coordinación en materia de seguridad
En este evento, la mandataria mexicana informó sobre su reunión en Palacio Nacional con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
La mandataria mexicana enfatizó que el encuentro se centró en la coordinación en materia de seguridad y no estuvo relacionado con la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense.

Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de la responsabilidad compartida, la confianza mutua y el respeto a la soberanía en las relaciones bilaterales, reafirmando el compromiso de México en fortalecer la cooperación sin subordinación y el respeto a los ciudadanos mexicanos.
Con estas acciones, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el bienestar de las familias mexicanas, impulsando programas de vivienda digna y fortaleciendo lazos de cooperación internacional en materia de seguridad.
IO