Síguenos

Última hora

Alerta sanitaria en Myanmar: OMS advierte riesgo de cólera tras sismo de 7.7 que dejó más de 3 mil muertos

México

80.4 % de gasolinerias ya venden en menos de 24 pesos el litro de gasolina regular: Profeco

Profeco presentó su informe "Quién es quién en los precios", destacando la baja en gasolina regular y los supermercados con la canasta básica más económica.
Ivan Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
Ivan Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) / Especial

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, presentó la sección "Quién es quién en los precios", con datos relevantes sobre el comportamiento del costo de la gasolina regular y los productos de la canasta básica en el país.

A un mes del lanzamiento de la estrategia nacional para estabilizar los precios del combustible, Escalante informó que el precio promedio del litro de gasolina regular se redujo de $24.15 a $23.68, y que el 80.4 por ciento de las estaciones ya venden por debajo de los $24 pesos.

Marcas como Hidrosina, G500, Rendichicas y Pemex destacaron por su alto nivel de cumplimiento, superando el 90 por ciento.

Sin embargo, estaciones como Petro Seven y Oxxo Gas fueron señaladas por mantener precios elevados, llegando hasta $25.99 por litro en algunas regiones.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Sheinbaum anuncia quitas y condonaciones en FOVISSSTE y pensiones completas gracias al Fondo de Bienestar

No obstante, se identificaron estaciones cercanas con precios justos para que los consumidores puedan elegir de forma informada.

En cuanto a la canasta básica, conformada por 24 productos esenciales, los precios más bajos se encontraron en Bodega Aurrera de Zacatecas ($739.40) y Soriana de la CDMX ($819.10). Por el contrario, algunos establecimientos superaron los $990 pesos, siendo marcados con alerta.

También se destacó la diferencia de precio de productos como la cebolla blanca, que puede costar entre $8 y $10 en mercados locales, frente a los casi $40 en tiendas de autoservicio, por lo que se recomendó comprar frutas y verduras en centrales de abasto.

Finalmente, Profeco promovió su nueva revista del consumidor, que este mes ofrece consejos para preparar enjuague bucal casero con ingredientes accesibles, y reiteró su llamado a verificar precios y denunciar abusos mediante sus canales oficiales.

IO

Siguiente noticia

Sheinbaum anuncia quitas y condonaciones en FOVISSSTE y pensiones completas gracias al Fondo de Bienestar