
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que se interpondrá un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con el fin de impugnar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), que prohíbe a poderes públicos difundir la elección judicial del próximo 1 de junio.
En conferencia, Monreal argumentó que la decisión del INE excede sus atribuciones, ya que la Constitución restringe a los partidos políticos hacer proselitismo o difundir propaganda electoral, pero no impide que los poderes del Estado, como el Ejecutivo o el Legislativo, informen sobre la elección.
“El presidente de la Mesa Directiva, con respaldo de la mayoría parlamentaria, interpondrá un recurso. No buscamos hacer campaña por nadie, simplemente informar a la ciudadanía sobre un proceso inédito, que marcará un hito en la historia democrática del país”, precisó Monreal.
Destacó que casi el 60% de los ciudadanos desconoce que este año se llevará a cabo una elección para jueces, magistrados y ministros, lo cual convierte este proceso en uno de los más trascendentales de los últimos 200 años.

Noticia Destacada
Arranca el periodo de campaña para la elección judicial, que se realizará por primera vez
El acuerdo del INE, aprobado el 29 de marzo, prohíbe que funcionarios, instituciones o gobiernos usen recursos públicos para promover la participación ciudadana o la visibilidad de candidaturas judiciales, bajo el argumento de proteger la equidad y neutralidad del proceso.
Monreal considera que esta limitación restringe injustamente el derecho del Congreso a informar sobre una elección de gran relevancia institucional, y reitera que no se pretende influir en el voto, sino garantizar que la ciudadanía esté debidamente enterada.
IO