Síguenos

Última hora

Mantienen monitoreo de pez diablo en Bacalar; ¿debemos preocuparnos?

México

Secretaría de la Defensa inicia construcción de trenes de pasajeros con inversión de 157 mil millones de pesos​

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) comienza la construcción de cuatro tramos ferroviarios para trenes de pasajeros, con una inversión de 157 mil millones de pesos, mejorando la conectividad en México.
General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, titular del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles"
General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, titular del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles" / Cuartoscuro

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), a través del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles" comandado por el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ha iniciado la construcción de cuatro tramos ferroviarios destinados al transporte de pasajeros en México.

Este ambicioso proyecto forma parte del plan nacional para desarrollar más de tres mil kilómetros de vías férreas que mejorarán la conectividad y movilidad en el país. ​

Los tramos en construcción son:​

  • AIFA-Pachuca: Con inicio de obras en marzo de 2025, este tramo conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca, facilitando el traslado de pasajeros entre ambas localidades.
  • México-Querétaro: Programado para comenzar en abril de 2025, este tramo unirá la Ciudad de México con Querétaro, reduciendo significativamente los tiempos de viaje y fomentando el desarrollo económico regional. ​
  • Querétaro-Irapuato: Con inicio previsto para julio de 2025, este segmento ampliará la conectividad en el Bajío, una de las zonas industriales más importantes del país. ​
  • Saltillo-Nuevo Laredo: También programado para iniciar en julio de 2025, este tramo fortalecerá la conexión entre el norte del país y la frontera con Estados Unidos, facilitando el comercio y el tránsito de pasajeros. ​
El objetivo es nalizar diversas alternativas que permitan evitar conflictos sociales y legales asociados al proyecto ferroviario

Noticia Destacada

Gobierno de Querétaro propone 'Plan B' para estación del Tren México-Querétaro y evitar conflictos sociales​

El general Vallejo Suárez destacó que la Secretaría de la Defensa está desarrollando la ingeniería básica de estos proyectos, lo que incluye la definición de requisitos, parámetros y diseños conceptuales necesarios para la ejecución de las obras.

Además, se están llevando a cabo consultas y asambleas informativas con comunidades locales, ejidatarios y autoridades municipales para garantizar la viabilidad social y ambiental de los proyectos.

La inversión total para la construcción de estos tramos ferroviarios asciende a 157 mil millones de pesos, reflejando el compromiso del gobierno federal por mejorar la infraestructura de transporte en México.

Se espera que estos proyectos generen miles de empleos y contribuyan al desarrollo económico y social de las regiones involucradas. ​

IO

Siguiente noticia

Precio del dólar hoy 2 de abril 2025: ¿Cuánto cuesta este miércoles?