Síguenos

Última hora

Terremoto hoy: Sismo de 6.9 grados de intensidad en Papúa Nueva Guinea deja severos daños; ¿hay alerta de tsunami?

México

Trenes de pasajeros en México: Andrés Lajous presenta avances y planes para 2025

El proyecto ferroviario se desarrollará en cuatro fases hasta 2029, con una inversión global de 157 mil millones de pesos para el año 2025.
Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario
Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario / Cuartoscuro

El Gobierno de México, a través de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), ha anunciado avances significativos en el proyecto de construcción de más de tres mil kilómetros de vías férreas destinadas al transporte de pasajeros.

Este ambicioso plan busca mejorar la conectividad entre diversas regiones del país y fomentar el desarrollo económico.​

Andrés Lajous Loaeza, director general de la ARTF, detalló que la primera fase del proyecto contempla cuatro tramos principales:​

  1. AIFA-PachucaEl País+9Noticias México+9Publicaciones 4T+9
  2. México-QuerétaroNoticias de México | El Imparcial+8NTCD+8Noticias México+8
  3. Saltillo-Nuevo LaredoTransporte.mx | Transporte en México+3Noticias México+3NTCD+3
  4. Querétaro-Irapuato
El corredor se planea como una plataforma logística multimodal que fortalecerá el comercio y la inversión en la región

Noticia Destacada

Gobierno federal presenta los avances clave del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

La construcción de estos tramos está programada para iniciar en el primer semestre de 2025. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será responsable de las obras en los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) licitará los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Además, se llevará a cabo la licitación de la primera flota de material rodante, es decir, los trenes que operarán en estas rutas. ​

El proyecto ferroviario se desarrollará en cuatro fases hasta 2029, con una inversión global de 157 mil millones de pesos para el año 2025.

Este plan tiene como objetivo mejorar la conectividad entre ciudades y comunidades, reducir la congestión en carreteras y accesos a grandes urbes, ofrecer viajes más rápidos y puntuales, aumentar la seguridad en los traslados, disminuir la huella de carbono y proporcionar una mejor experiencia de viaje y confort. ​

Las nuevas rutas de trenes de pasajeros operarán a velocidades máximas de entre 160 y 200 kilómetros por hora, con estaciones principales y secundarias.

Se espera que este proyecto genere una derrama económica significativa, tanto por la construcción de las vías como por la conectividad que ofrecerá entre diversas regiones del país. ​

Este ambicioso plan refleja el compromiso del gobierno mexicano por revitalizar el transporte ferroviario de pasajeros, ofreciendo una alternativa eficiente y sostenible para la movilidad en el país.

IO

Siguiente noticia

Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este miércoles 2, síguela en vivo