Síguenos

Última hora

Marianne Gonzaga seguirá presa; es vinculada a proceso por el delito de lesiones tras atacar a Valentina Gilabert

México / Sucesos

Prisión preventiva para alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, por extorsión y vínculos con crimen organizado

Un juez dictó prisión preventiva contra Pedro Luis Hernández de Paz, alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, por presunta extorsión. También es investigado por posibles nexos con La Familia Michoacana.
Luego de dos intentos de fuga, el ahora exalcalde fue detenido la madrugada del 8 de febrero en Valle de Bravo
Luego de dos intentos de fuga, el ahora exalcalde fue detenido la madrugada del 8 de febrero en Valle de Bravo / Cuartoscuro

Un juez de control del Poder Judicial del Estado de México dictó prisión preventiva justificada contra Pedro Luis Hernández de Paz, alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, acusado del delito de extorsión.

Durante la audiencia, la Fiscalía del Estado de México presentó las acusaciones en su contra, mientras que la defensa solicitó la ampliación del término constitucional.

El juez fijó el 13 de febrero como fecha para la continuación de la audiencia inicial, donde se determinará si el edil será vinculado a proceso.

¿De qué se le acusa?

Pedro Luis Hernández de Paz, también conocido como "El Wicho", enfrenta cargos por presunta extorsión en contra de Teresa Reyes Loza, quien fue candidata de Morena a la alcaldía de Santo Tomás de los Plátanos.

El ahora exalcalde de Santo Tomás de los Plátanos se encontraba prófugo desde el pasado 17 de diciembre

Noticia Destacada

Detienen en Valle de Bravo al alcalde prófugo de Santo Tomás de los Plátanos

Según la investigación, Hernández de Paz habría ordenado el secuestro del suegro de Reyes Loza, exigiendo que renunciara a su candidatura.

Finalmente, la mujer abandonó la contienda electoral y su suegro fue liberado, lo que permitió que el acusado ganara la elección local.

Además, el alcalde es señalado por posibles nexos con La Familia Michoacana, grupo criminal con presencia en la región.

Captura tras dos intentos de fuga

Hernández de Paz logró evadir a las autoridades en dos ocasiones. La primera, durante la ejecución del “Operativo Enjambre”, y la segunda, cuando intentó rendir protesta como alcalde el 17 de diciembre en la plaza principal del municipio.

Finalmente, fue detenido la madrugada del 8 de febrero en Valle de Bravo, durante un operativo de la Fiscalía estatal. Posteriormente, fue trasladado a Toluca y recluido en un penal del Estado de México.

Su esposa, María del Rosario “N”, también se encuentra detenida y vinculada a proceso por su presunta participación en actividades delictivas.

El caso sigue en desarrollo y el próximo 13 de febrero se definirá si Hernández de Paz enfrenta un proceso penal formal por las acusaciones en su contra.

IO

Siguiente noticia

Hallan cuerpo en Cerro de las Mitras, investigan si es Ana Carolina Saucedo, joven desaparecida en Monterrey