La creciente inseguridad en Villahermosa, Tabasco, ha provocado una caída significativa en las ventas del sector comercial, lo que ha llevado a empresarios y comerciantes a buscar estrategias para revertir la situación y reactivar la economía local.
De acuerdo con Roberto Díaz Rodríguez, presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico de Villahermosa, la percepción de inseguridad ha afectado directamente a los negocios, con una reducción de hasta el 40 por ciento en la afluencia de clientes.
Negocios cierran y eventos se cancelan
El impacto de la violencia ha llevado a muchos comercios a reducir sus horarios de operación o incluso cerrar temporalmente.
Uno de los casos más representativos es el de Ancestral Rooftop, cuyos administradores anunciaron su cierre con el mensaje: "Vale más nuestra paz y tranquilidad que cualquier situación".
Además, la inseguridad ha alcanzado la industria del entretenimiento, con la cancelación de al menos seis conciertos de artistas reconocidos, como Francisco Céspedes, Gloria Trevi y Jesse & Joy, lo que también ha afectado la actividad económica nocturna.
Estrategias para la reactivación
Ante este panorama, los empresarios han iniciado un diálogo con las autoridades locales para reforzar la seguridad en la zona y generar confianza en la ciudadanía.
Entre las medidas que se contemplan están la implementación de operativos de seguridad y la organización de actividades culturales, deportivas y gastronómicas para atraer a las familias y recuperar el dinamismo económico en la ciudad.
Empresarios y comerciantes confían en que, con estas acciones, Villahermosa pueda recuperar su vida nocturna y su actividad comercial sin que el temor siga afectando a la población y a los negocios locales.
IO