
El gobernador de Tabasco, Javier May, confirmó la renuncia del general Víctor Hugo Chávez Martínez como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en un contexto marcado por el aumento de la violencia en la entidad.
Su lugar será ocupado por Serafín Tadeo Lazcano, quien asumirá la dirección con el objetivo de fortalecer las estrategias de pacificación y seguridad en el estado.
Nuevo titular de Seguridad en Tabasco
Durante una conferencia de prensa, May Rodríguez explicó que la salida del general Chávez Martínez responde a motivos personales y agradeció su labor al frente de la corporación.
Destacó que el funcionario, quien asumió el cargo en febrero de 2024, regresará a sus actividades en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El gobernador presentó a Serafín Tadeo Lazcano como el nuevo titular de la SSPC, subrayando su amplia experiencia en seguridad.
El funcionario ha trabajado en la extinta Procuraduría General de la República (PGR) y se ha desempeñado como comandante en entidades de alta conflictividad como Sinaloa, Michoacán y Guerrero.
Junto a este cambio, May también designó a Jesús Amaya Guerrero como Comisionado de la Policía Estatal. Amaya Guerrero cuenta con una maestría en Seguridad Pública y una trayectoria de 28 años en la Fiscalía General de la República (FGR).
Crisis de violencia en Tabasco
El relevo en la SSPC ocurre en un momento crítico para el estado, que ha registrado una escalada de violencia en los últimos meses, incluyendo ataques armados, quema de comercios y vehículos, así como amenazas contra las autoridades.
Desde el inicio de la administración, se han contabilizado más de 388 homicidios en Tabasco, con un aumento notable en octubre (65), noviembre (102), diciembre (73), enero (92) y febrero (53 hasta el día 13).
Estrategia de seguridad y tecnología
El gobernador adelantó que en los próximos meses se impulsará una inversión significativa en seguridad, con mejoras en tecnología, equipamiento policial y fortalecimiento del C5.
La designación de nuevos mandos en la SSPC busca recuperar el control en un estado que enfrenta una grave crisis de seguridad.
IO